Ixmiquilpan, Hgo.- El horario de verano consiste en adelantar los relojes para usar más la luz diurna, los relojes se adelantan una hora a principios de la primavera y se regresan de nuevo en otoño a la normalidad, sin embargo de acuerdo con especialistas, los trastornos del sueño pueden presentar diversos síntomas como cansancio, dolor de cabeza, somnolencia y sensación de sueño no reparador, es importante que además de modificar la hora una noche antes del cambio de horario es recomendable preparar al organismo a las nuevas condiciones para no afectar al reloj biológico que marca los tiempos de descanso, alimentación y otras necesidades fisiológicas.
Cuando se realiza el cambio de horario, el organismo tarda alrededor de 12 horas en asimilar el cambio, aunque puede llegar a requerir 48 horas. Si transcurrido este tiempo persisten los malestares, puede haber algún trastorno de sueño, diversos hábitos como dormir tarde, retrasar los alimentos, ingerir bebidas con cafeína, o cenar de forma abundante impiden lograr un descanso adecuado.
>>Se recomiendan de seis a ocho horas de sueño y al levantarse abrir la ventana para que la luz natural active al organismo, en el caso de los niños los cambios en la duración del sueño puede afectar la liberación de varias sustancias importantes para su organismo.
Cuando se realiza el cambio de horario, el organismo tarda alrededor de 12 horas en asimilar el cambio.