2025-01-12 14:17:56

ESPEJEANDO por Perseo

• A NOMBRE DE LA lealtad al gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar, es el planteamiento como mejor decisión que pudo haber tomado Flor Nochebuena Manuel Gutiérrez sin duda, es la de tomar la decisión correcta, de ponerse a disposición del Movimiento de Regeneración Nacional y darle cauce a una estrategia estatal y nacional en la que ya estaba montada.

• A veces los malos consejos y la emoción del momento te hacen creer que en política los espejismos no existen y no es cierto, sí los hay y engañan bastante.

• Hoy regresa al Movimiento de Regeneración Nacional con la frente en alto después de haber visto el panorama a donde se habría metido, y su decisión ha sido tomada como acertada en el partido, si no, no hubiera tenido tribuna en la dirigencia estatal de Morena, su cabida está asegurada y su aporte será sin duda reconocido, primero porque es más grande el amor que le tiene a su pueblo en donde por años han luchado por un cambio, de atravesarse implicaría afectar el interés del Movimiento, por fortuna la recapacitación política logró tomar cauce y destinar una seria decisión que beneficia a todos, por donde lo quieran ver.

• EN SAN FELIPE Orizatlán Marco Andrade va caminando con el pueblo y encontrando voluntades a su paso, creciendo su margen en las encuestas y todo apunta que habrá un encontronazo natural, pero aún así se prevé que exista una diferencia a su favor como lo establecen las mediciones que se están haciendo.

• El anuncio de una presunta irregularidad en un documento del candidato del Partido del Trabajo Carlos César Pérez Escamilla, podría traer consecuencias legales y echar por tierra su participación de corroborarse esa presunción presentada de manera legal ante los tribunales.

• EN JALTOCÁN Guillermo Amador presume una amplia diferencia que es notoria, luego que todos los candidatos se mantienen hasta el final para enfrentar lo que implica hasta hoy una ventaja importante que le permite tener un escenario holgado y definido con 12 días de anticipación a la jornada electoral del 2 de junio.

• EN ATLAPEXCO la candidata de Morena, Gabriela Naranjo, mantiene una tendencia a la alta, su figura indígena ha sido bien recibida por los ciudadanos, primero porque oxigena a ese municipio una mujer comunitaria y a diferencia de los del resto de los institutos políticos, es la única que cumple con un perfil que están esperando los ciudadanos para romper la inercia de tantos años y que han logrado mostrar su lado misógino y su estatura política de ambiciones personales y no de amor al pueblo de Atlapexco.

• EN EL MUNICIPIO de Xochiatipan tendrá sin duda una competencia digna entre mujeres con Erika Hernández de Acción Nacional en la que habrán de jugarse los panistas un todo por el todo para poder mantener una tendencia aunque hoy como nunca tienen enfrente una mujer comunitaria que habla náhuatl y que está trascendiendo por el Movimiento de Regeneración Nacional, de una competencia franca y directa, sobre todo cuidada la elección, porque no podrán los actores políticos azules hacer gala de excesos que son vigilados por la autoridad electoral, lo anterior pone en circunstancias de igualdad a la competencia política de ese municipio.

• EN YAHUALICA Francisca Lara está creciendo y fortaleciendo a su paso a muchas mujeres y muchos hombres preocupados por romper la inercia de que solo algunos hombres de poder podrían estar en la recta de una participación, y su figura fortalece al pueblo que se ve reflejada en un interés por cambiar y decidir de manera irremediable porque una mujer de la comunidad pueda tener acceso al poder y darle al pueblo por primera vez una nueva realidad de servicio y atención en su propia lengua materna.

• EN TLANCHINOL la competencia es franca, de pronóstico reservado pero a favor de una tendencia natural del Movimiento de Regeneración Nacional, que con dos años del gobierno Estatal y casi 6 del Gobierno Federal ha logrado penetrar hasta lo más lejano de las comunidades que se ven impactadas por el beneficio colectivo que implica el poder tener acceso a más y mejores atenciones, servicios, programas, beneficios que antes no veían, la oferta política de considerar darle vuelta al rumbo mirando para otro lado está generando una ventaja natural que veremos al final el 2 de julio.

• LOS PAQUETES electorales de cada Distrito ya están en las diferentes comisiones de los distritos locales resguardados y listos para la jornada electoral y tener de alguna forma todas las boletas en cada casilla programada para que los ciudadanos puedan salir a votar y sean los ciudadanos los que puedan contar cada sufragio que emita la sociedad en favor de los proyectos políticos a la alcaldía, diputados locales federales y senadores, sin duda estamos ya en tiempo de cierre y en cuenta regresiva para todos aquellos que quieran consolidar su proyecto tendrán que esforzarse un poquito más los últimos días que les queda.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas