2025-03-21 04:40:33

ESPEJEANDO por Perseo

• NO SE TRATA de llevarle la contraria a Juan de Dios Nochebuena, mucho menos a Pepe Pacheco, tampoco al Partido del Trabajo, solo damos a conocer la fotografía que tenemos en nuestro poder, donde en la boleta electoral que llegó con el material electoral no aparece el nombre del candidato Juan de Dios Nochebuena Hernández y sí el de José Pacheco Tuxpeño.

• Los medios de comunicación rechazamos sus diferencias entre la familia Nochebuena. Sus intereses políticos o económicos, la única realidad que hemos dado a conocer si es uno u otro candidato.

• Lo cierto es que Juan de Dios Nochebuena Hernández no aparece en la boleta electoral como candidato a presidente municipal y esto la autoridad del Instituto Estatal Electoral tendrá que aclararlo, así como el propio Partido del Trabajo.

• Las versiones que tengan que hacerse en materia jurídica, más allá de los temas legales jurídicos o argumentos, tendrán que ser ante las instancias legales.

• Los medios de comunicación nos limitamos a decir que en la boleta electoral Juan de Dios Nochebuena Hernández no aparece, no está y eso no es de beneficio a alguien sino de una verdad que se resisten a creer.

• No es una intención del medio al menos de Zunoticia contradecir lo que Pepe Pacheco nos dijo vía telefónica, que viene ahí signado en la nota conforme a lo que él considera rechaza y desestima, pero la posición pública puede ser lo que ustedes quieran decir, descalificativas, argumentativas, nosotros sostenemos de acuerdo a la fotografía de las boletas que no viene el nombre de Juan de Dios Nochebuena Hernández y sí el de José Pacheco.

• El propio Antero Nochebuena Hernández salió a descalificar a los medios de comunicación desestimando la información y considerando que lleva una intención de dañar una legítima participación de Juan de Dios Nochebuena, el contexto no es daño o error sino la verdad, Juan de Dios Nochebuena Hernández no viene la en la boleta electoral y los ciudadanos tendrán que votar por Pepe Pacheco, los tiempos para los cambios efectivamente se hicieron, pero entre que se registraba y no se llegó después del 23 de abril, lo que generó el registro del nombre de José Pacheco, y la tardanza de aprobación de esa candidatura provocó que hoy los ciudadanos voten por José Pacheco.

• El próximo miércoles habrán de tener en sus manos la boleta electoral de parte de los representantes de cada instituto político y ahí podrán constatar que el anuncio de los medios de comunicación, no llevan el estricto sentido de hacerlos menos o de molestarlos, sino de decir lo que está pasando en cuanto a las boletas electorales.

• EN SAN FELIPE Orizatlán Marco Andrade mantiene una ventaja importante al doctor César Escamilla que se niega a reconocer que la marca Morena está por encima del Partido del Trabajo, que no tiene estructura, además, tendremos que decirlo, la denuncia que se realizó sobre una irregularidad en el trámite de su documentación pudiera traer consecuencias importantes de caerse esa candidatura.

• La falsificación de documentos es un delito grave, está tipificado en materia legal, por lo que no solo se trata de un trámite simple sino de una irregularidad que pudiera traer sanciones más allá de lo administrativo, de índole penal que lo ponga otra vez en una discrepancia legal.

• En Xochiatipan el exceso en propaganda y en gastos de eventos ya llevó a la candidata del Partido Acción Nacional al límite de su tope de campaña, lo que comienza a ser observado con fiscalía ante los excesos posibles que le pudieran llevar incluso a retirarle su triunfo si no se miden en el uso de publicidad y espectaculares, lonas, bardas que ya rebasan lo que la autoridad electoral les dio para que pudieran participar en el proceso electoral.

• Comienzan ya las fiscalías sancionadoras para algunos candidatos que se han excedido en sillas, en mesas en materiales y regalos constatados que se han dado a los ciudadanos, lo que está debidamente registrado y observado por la autoridad electoral.

Si bien Erika Hernández como candidata es un perfil sano, pero sus allegados quienes la perfilan se han excedido en el gasto en instrumentar y diseñar estrategias que creen que el Instituto estatal electoral no ha observado y en realidad ya se encuentran en las fiscalías observaciones delicadas.

• El cierre electoral será otra de las fiscalías observadas contra la candidata ante los excesos de sus patrocinadores en la cual están derrochando recursos que están debidamente observados por la autoridad electoral, en breve pudiera haber noticias en Xochiatipan del daño que le han hecho a Erika Hernández.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas