APRECIACIONES Huasteca Centro

 El nerviosismo hizo presa de la representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas con sede en Tancanhuitz, durante su visita en la comunidad de Tampaxal, municipio de Aquismón, en donde cientos de pobladores los esperaban para que les “certificaran” su clave única del registro de población, y para ello llegaron a la galera desde las 12 de la noche y otros a las 3 de la madrugada para poder ser de los primeros, sin embargo su sorpresa fue mucha al saber que no era la certificación el trámite que se llevaría a cabo sino solamente corrección de datos en actas de nacimiento o  CURP, y al ver la gente se molestó el personal del INPI que optó por culpar al ex director de asuntos indígenas Marcos Alejo Torres de la confusión, sin embargo siguen sosteniendo que se tendrá la visita del registro civil del estado en este municipio en el mes de noviembre, cuando la titular del organismo estatal ha señalado que sus visitas a los diferentes municipios del estado iniciarán hasta el próximo año, por lo cual deberán de  responder por el tema ante la gente.

Mientras tanto quienes avanzaron en el tema de acercamiento con los prestadores de servicio de la cabecera municipal, fueron las titulares de Cultura y turismo del mismo municipio de Aquismón, y no precisamente por haber tenido mucha presencia de prestadores, sino porque los pocos que asistieron se portaron a la altura y propusieron ellos mismos el apoyar a la dependencia municipal con la entrega de incentivos a los primeros lugares de los concursos que se impulsan para los días de muertos, pero además tendrán a bien adornar sus espacios para dar una uniformidad a las actividades.

Qué será lo que le espera al municipio de Tanlajás cuando el ayuntamiento realice una actividad con asistencia de personalidades del estado y la región, si cuando tan solo para inaugurar las letras del nombre de Tanlajás, Genaro Ahumada Cedillo convocó a varios medios de comunicación y hasta danzantes tuvo, pero es que además la actividad fue aprovechada para celebrar su onomástico y por ello durante todo el día estuvo acompañado de sus más cercanos colaboradores.

Con el compromiso de tener un mejor Huehuetlán, el Presidente municipal José Antonio Olivares Morales acompañó a las autoridades comunitarias de Chununtzen 2 y Tierras Coloradas, a la verificación por parte de la Coepris al terreno propuesto como nuevo panteón, que atenderá esas dos comunidades, ya que el que se encuentra en función está saturado; al reglamentar dicho espacio el edil se comprometió a hacer las mejoras necesarias para habilitar el nuevo espacio en beneficio de la ciudadanía, pero ahora deberá de pensar en como solucionar el problema del Panteón de la delegación de Huichihuayán.

Escribe un comentario

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Opinión

Destacadas