Apreciaciones Ciudad Valles

APRECIACIONES Ciudad Valles

Mucha polémica generó el comienzo el pasado martes, de la demolición del Arco de las Tres Culturas, acceso a la ciudad por la carretera que viene de Ríoverde, que dio la declaratoria a Valles de la Puerta grande de la huasteca potosina, obra que fue inaugurada el 25 de julio del año 2000 por el ex alcalde Eligio Quintanilla González.

Este miércoles precisamente el dos veces alcalde de Valles fue abordado por medios de comunicación quienes le pidieron su opinión al respecto.

Quintanilla González, en primer lugar, fue claro al decir que no le gusta que derriben o destruyan una de las 2 mil 500 obras que realizó cuando fue presidente municipal.

Pero en segundo término, dijo estar consciente que al final son los gobernantes en turno los que tienen la libertad de hacer lo que quieran, ya que incluso él, tomó decisiones que destruyeron obras de sus antecesores.

Ante la polémica generada, el alcalde de Valles David Medina pidió a la población este miércoles, confianza de que la nueva entrada que tendrá la ciudad será mejor a la que ya se tiene, con una carretera iluminada y con banquetas.

Aprovechó para aclarar que esa obra no la ejecuta el Municipio sino el Estado y que la decisión de demoler esa estructura es en base a un estudio que realizó Protección Civil Estatal, que detectó daños en la base de la misma que pone en riesgo a la población.

El pasado 24 de marzo se cumplió un mes de la renuncia de Ricardo Bárcenas a la dirección del Conalep en Valles, y hasta el momento la dirección general en San Luis Potosí a cargo de Patricia Álvarez Escobedo no ha definido quien lo sustituirá.

Vía telefónica hace un mes, Patricia Álvarez había dicho que en un plazo no mayor a diez días, la directiva habría de definir al nuevo director.

De acuerdo a información obtenida, a más tardar este lunes estará definiéndose quien tomará las riendas del plantel 044.

La onda de calor que afectó a gran parte del país, ocasionó altas temperaturas en Valles y la región huasteca, donde el termómetro alcanzó los 42 grados Celsius pero con sensación térmica mucho mayor.

El calor sumado a los fuertes vientos que se presentaron, nuevamente fueron factores para que se presentaran diversos incendios de monte en la mancha urbana así como en comunidades y ejidos.

De acuerdo a Protección Civil, hubo un fuerte incendio por los rumbos del relleno sanitario, otro más a un costado de la Avenida Universidad que encendió unidades antiguas, otro más en el ejido La Raya.

Precisamente este miércoles personal de Protección Civil recibió equipamiento de protección personal así como herramientas para que puedan hacer frente a los incendios con mayor eficacia.