- Asistió la estructura del comité estatal de MORENA, así como de Gabino Morales Mendoza; el ex candidato a la alcaldía, Rogelio Salazar González, el gran ausente.
Por: Marcos Sánchez Francisco/Zunoticia
COXCATLÁN, S.L.P.- Con un mensaje de “bienestar” y llamado a la unidad, la presidenta del comité estatal de MORENA, Rita Ozalia Rodríguez tomó protesta a los comités de Defensa de la Cuarta Transformación, al señalar que sólo de esta manera se defenderá el trabajo que realiza el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y, con ello contribuir a la regeneración de la vida pública del país.
Ante un auditorio municipal repleto, en su mayoría de adultos mayores que son beneficiarios del programa Pensión para Adultos Mayores, cuya asistencia era verificada por los Servidores de la Nación, pero marcada por la ausencia del ex candidato a la alcaldía, Rogelio Salazar González, asistió la estructura del comité estatal del partido, así como de Gabino Morales Mendoza, fundador y ex presidente del partido (actual delegado de programas sociales del Gobierno Federal), entre otras figuras de la región Huasteca.

Gabino Morales, expuso que no se puede permanecer indiferentes ante lo que ocurre en el país, pues se tiene que defender lo que está haciendo el Presidente de la República, “necesitamos que el proceso de transformación en el país continúe”.
Reiteró el llamado a la unidad en torno a MORENA, por ser el partido de la gente y es quien manda, “tenemos que hacer comités para el 2024 para que siga la transformación”, tomando enseguida a Cecilia Sánchez Salazar como coordinadora municipal de los Comités de Defensa de la 4T.
Por su parte, la dirigente estatal de MORENA, Rita Ozalia Rodríguez, sostuvo la importancia de conformar los comités para lograr que en Coxcatlán exista una verdadera igualdad social.
Correspondió a ella tomar protesta a los comités de Defensa de la 4T que se integraron en los diferentes ejidos y comunidades, destacado que es la clave para que el Movimiento Regeneración Nacional triunfe en todo el país.
“Lo que queremos es que continúe la transformación, que no sean comités de papel, sino que realmente gestionen cosas, ¿si quieren que siga alguien parecido al presidente con la misma forma de pensar para que continúe con esos trabajos, que los adultos sigan recibiendo su pensión cuando termine su mandato?, preguntó a los asistentes.