- Teme que el apoyo de su papá esté siendo cobrado.
Por Redacción/Zunoticia
Xilitla, S.L.P.- Manejan los programas de apoyos de bienestar a adultos mayores y personas con discapacidad a su contentillo, y además, con mentiras hacia quienes recurren a ellos para solicitar el apoyo, denunció Juliana Durán Sánchez, quien manifestó su molestia ante este medio de comunicación debido a la mala atención que ha recibido su papá de nombre Francisco Javier Durán Moreno, por parte de personal de la Secretaria de Bienestar (Servidores de la Nación).
“Mi papá padece una discapacidad por lo que ya no podrá desempeñar ningún tipo de trabajo, porque así lo diagnosticó su médico, actualmente acude a recibir terapia física y ha evolucionado, pero no podrá trabajar debido a que quedó con secuelas”, explicó Juliana.
“Como mi papá va a la UBR a recibir terapia física ahí me recomendaron que metiera papelería para personas con discapacidad y yo le entregue los documentos de mi papá a una persona de bienestar de nombre Lorena, en diciembre del 2021, ella me dijo que me esperara seis meses, pero después me entero que ella ya no está como titular y la nueva responsable era una persona de nombre Dulce, quien me dijo que Lorena nunca metió la papelería, es decir que nunca me hizo el trámite y ya había pasado un año, por lo que Dulce también me solicitó que volviera a realizar el trámite el 30 de abril del 2022, por lo cual me dieron la cintilla, metí la papelería y me dijo que me esperara seis meses más porque según es lo que tarda en hacerse efectivo, pero después ya no me contestó llamadas ni mensajes por lo que hablé a las oficinas de Tamazunchale, donde me dijeron que tenía que ser en Xilitla el trámite y que me comunicara con una tal Abigail, quien creo es la que lleva la papelería a Tamazunchale, sobre ese programa”, detalló la denunciante.

“Abigail, me dijo que la encargada era Dulce, pero que ella checaría mi tramite, según ella checó en Tamazunchale y que el trámite estaba en proceso por lo cual yo debía espera otros 6 meses, en octubre y noviembre le vuelvo a marcar a Dulce, y no me contestó, dejé pasar un mes más y nada de respuesta y entonces hablé Tamazunchale, con un señor que se encarga allá y que ha ayudado a mucha gente de Xilitla y él checó y me dice que el trámite de mi papá no aparece en el sistema, aun cando los de Xilitla me dicen que si está en proceso y hasta una cintilla me dieron”, narró a Zunoticia.
“Como Dulce no me contestó en el mes de enero de este año yo acudí a una oficina del municipio donde hay una persona de nombre Lety, y pedí que me investigaran y le hablaron a Dulce, quien dijo que ya solo era esperar que se liberara el medio de cobro y me esperé, y ya estamos en marzo y no obtuve ninguna respuesta, por lo que ahorita en marzo se me ocurrió volverle a preguntar a Dulce y ella solo me mandó la foto de un contacto diciéndome que ella ya no es la responsable y que me comunicara con otra persona de nombre Jaime, a quien le expuse el problema y le envié la cintilla, la CURP y le pedí que me checara como iba el trámite y la respuesta fue que el trámite se encuentra suspendido definitivamente, porque, tanto el beneficiario como el auxiliar, o sea yo, aparecemos como finados (muertos) en el sistema”, explicó Juliana Durán, quien añadió que los documentos de su papá están en regla y sin ningún error.
