Conmemoró la CIOAC inicio de la Revolución Mexicana

Por Ismael González/Zunoticia

Ciudad Valles, S.L.P.- Integrantes de la Central Independiente, Obrera, Agrícola y Campesina (CIOAC) conmemoraron este lunes 20 de noviembre por la mañana el CXIII inicio de la Revolución Mexicana.

Los campesinos procedentes de diversos municipios de la zona huasteca, se colocaron a los pies de la enorme estatua erigida en honor al caudillo del sur la cual está ubicada en el Centro Cultural de la Huasteca Potosina, donde sostuvieron una manta donde se leía: “La revolución no ha terminado, si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno”.

Pedro González Gómez dirigente estatal de la CIOAC, externó que como organización toman como base de lucha la Constitución de 1917, promulgada posterior a la Revolución Mexicana.

“Venimos a recordar que tenemos derechos establecidos en ella y que los gobiernos todavía no dan respuesta a fondo de la gran problemática, si dieran respuesta los gobiernos, estuviera la gente trabajando, produciendo, bien económicamente y no dependiéramos de las divisas o de los recursos que nos envían los jóvenes huastecos que se ven obligados a abandonar sus tierras para irse a Monterrey, Estados Unidos, Sonora, Guadalajara, a las cosechas de la gente que vive en las grandes tierras productoras de hortalizas” dijo.

González Gómez expresó que reclaman la inversión en la huasteca potosina en proyectos productivos, que haya una banca de desarrollo para la obtención de créditos a precios bajos, que se atienda el problema del agua en la zona temporalera, que se haga el proyecto inicial de agua para riego ara Pujal-Coy, Santa Martha, Ponciano, Manríquez, para que puedan las comunidades indígenas de la zona, centrar las bases del desarrollo y no se vean obligados a abandonar sus tierras y a las comunidades y que se destroce el tejido social, dijo por último.

Escribe un comentario

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Opinión

Destacadas