- Los doctores le habían dicho que probablemente caminaría hasta los seis años, o tal vez no iba a caminar.
Por Georgina Jaramillo/Zunoticia
Huichihuayán, S.L.P.- Camina 2 kilómetros desde la comunidad de Chununtzen 2 a la cabecera municipal para llevar a su hijo Axel N. a que reciba terapia física, lo cual le ha permitido caminar y desenvolverse como cualquier otro niño de su edad y ha valido la pena todo su esfuerzo.
“Cuando nació no me dijeron nada, pero a los dos años tubo neumonía y fue cuando le diagnosticaron el síndrome y yo no sabía qué era, pero los doctores me explicaron que iba a tener un lento desarrollo, que probablemente caminaría hasta los seis años o tal vez no iba a caminar o que tal vez tampoco podría hablar y eso me puso muy triste”, expresó Irma Morales Flores, madre del pequeño.
Poco a poco -dijo- fue aceptando la realidad “también necesitaba de lenguaje, pero se me complicaba porque lo llevo al kínder y en ocasiones ya no me da tiempo porque tengo a un bebé más pequeño, pero en la escuela a la que va, las maestras lo han apoyado mucho y ya habla un poco más”, explicó.
Recomienda -dijo- a las madres de familia que tienen hijos con las mismas condiciones físicas, a que los lleven a terapia “es muy importante porque es mejor que reciban atención, a que los tengan encerrados”.
Reconoció que, no es fácil porque implica tiempo y pago de pasaje, sin embargo -dijo- vale la pena porque se ven los resultados y su hijo es muy feliz, lo cual a ella le da mucha paz porque ha hecho lo que le corresponde como madre, puntualizó.