Asociación Ganadera Local, en acción contra el gusano barrenador

Están en capacitación por parte de la Secretaría de Agricultura, para evitar que el gusano barrenador aparezca en el municipio.


Telésforo Enríquez / Zunoticia

Tampacán, S.L.P.- La salud del ganado local se ha visto amenazada por la aparición del gusano barrenador, una infección provocada por las larvas de una mosca que se alimenta de tejido vivo y, ante esta situación, la Asociación Ganadera Local ha tomado cartas en el asunto, estableciendo acciones concretas para combatir esta plaga y proteger a los animales afectados.

El Ing. José Juan Sánchez, presidente de la asociación, platicó con Zunoticia y explicó que las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales de los animales, y en un corto período de 12 a 24 horas, las larvas comienzan a eclosionar, siendo estas larvas las que dijo, se alimentan del tejido del ganado durante aproximadamente 48 días, causando graves daños y poniendo en riesgo la salud de los animales. “Es un problema serio que no podemos ignorar”, comentó.

Dijo que, en el municipio no se ha dado el caso, por lo que la asociación ha comenzado a implementar una serie de recomendaciones dirigidas a todos los ganaderos de la región, para que este gusano no se desarrolle en el municipio y la región, refiriendo que, una de las principales medidas es la realización de baños de aspersión con productos herbicidas específicos, que son esenciales para eliminar los huevos del gusano barrenador y prevenir su reproducción. “Es fundamental que todos los ganaderos sigan estas recomendaciones para erradicar el gusano barrenador en nuestro ganado”, subrayó.

Además, dijo que la Asociación Ganadera Local se ha mantenido en constante comunicación con la Secretaría de Agricultura, que recientemente llevó a cabo una capacitación para todos los presidentes de asociaciones ganaderas, en donde se abordaron estrategias y prácticas efectivas para combatir el gusano barrenador y asegurar el bienestar del ganado. “Estamos comprometidos a seguir todas las pautas establecidas por las autoridades, para asegurar que nuestros animales estén protegidos”, concluyó el presidente.

RELACIONADAS