- Con 35 años de ejercer su labor, afirma que innovar en la creatividad es la manera de poder comercializar sus artesanías
Por: Marcos Sánchez Francisco/Zunoticia
Xilitla, S.L.P.- Originaria de la localidad de San Antonio Huitzquilico, doña Silvia Martínez, con gran optimismo narra la importante labor que realiza con sus manos mágicas en la elaboración de artesanías a base de barro, contribuyendo así a la preservación de la identidad y esencia que caracteriza como xilitlenses.

Con 35 años de experiencia, explica que en apariencia el trabajo que realiza es fácil, pero en realidad es laborioso, pues ver concretado una artesanía implica tiempo, esfuerzo y paciencia.
“Desde los 12 años aprendí hacer artesanías, aprendí de mi mamá por la necesidad de ganar algo, ahorita es difícil encontrar este tipo de artesanías, ya se está perdiendo la tradición, son pocos quienes nos dedicamos a esto y tenemos que echarle ganas para salir adelante”, señaló.
Para tratar de que sea más atractivo para el cliente, entre ellos a los turistas, han tenido que innovar en su creatividad, elaborando artesanías con estilos propios que dan identidad al municipio, como son las obras surrealistas de Leonora Carrington o del excéntrico Edward James.
Además en reciente evento deportivo de talla estatal, ideó crear balones sostenidos de una copa para ser entregados como un presente por parte del alcalde y de esta manera llevarse un cachito de Xilitla en una obra de arte.
¿La gente o los turistas le dan valor a las artesanías que realizan?, “algunos sí, otros no, piensan que es fácil hacer, pero lleva tiempo, paciencia, esfuerzo, pero aquí estamos para que no se pierda la tradición”, finalizó en charla con Zunoticia quien instala un puesto de manera constante en la plaza principal a invitación del Gobierno Municipal.