Voluntad, oraciones y solidaridad enfrentan incendio de Zaragoza

  • Había avances ayer, pero sin sofocarlo por completo

Por: Marcos Sánchez Francisco/Zunoticia

Xilitla, S.L.P.- El clima benévolo del fin de semana que generó un descenso de temperatura y una ligera lluvia, logró contener en gran parte la magnitud del incendio registrado desde hace más de una semana en la sierra alta de Xilitla, aunque no cesan los esfuerzos de los brigadistas y autoridades de los tres niveles de gobierno hasta lograr sofocarlo en su totalidad.

El domingo, por ser un día inhábil para muchos, fue aprovechado para sacrificar el descanso y demostrar su solidaridad y empatía ante la emergencia, que a través de organizaciones no gubernamentales, civiles, jóvenes, comerciantes, instituciones religiosas, gobiernos municipales de la región, entre otros, se sumaron recolectando víveres y después trasladarse hasta la zona del desastre para entregarlos a las autoridades correspondientes; también llevaron agua, herramientas de trabajo, animales para ser destinados en las labores de los combatientes.

En el cielo, un helicóptero de la Secretaría de la Marina y otro más del Gobierno del Estado hacían lo propio de manera estratégica.

En los cuatro frentes que se establecieron (Soledad de Zaragoza, Rancho Nuevo, Ollita del Pino y La Trinidad) se desplegaron las cuadrillas integrados por brigadistas de la CONAFOR, personal de Protección Civil de varios municipios, policías y voluntarios, entre ellos mujeres y niños, para abrir brechas corta fuego, era la forma efectiva para tratar de contener el avance de las enormes lengua de fuego que emanaban desde los bosques.

La mañana de ese domingo, la pertinaz lluvia y densa neblina trajo la esperanza para todos, atribuían el poder de la oración realizada durante la noche del día anterior, disminuyendo desde entonces la intensidad del incendio, aunque el riesgo seguía latente, reconoció el propio alcalde Óscar Márquez Plascencia.

Así transcurrió la noche del domingo, con brigadistas en guardia, es decir internados en el bosque luchando para contener el avance.

Al amanecer de ayer lunes, el escenario era casi similar, pero los esfuerzos eran los mismos, porque el riesgo prevalece, las brigadas se había desplegado conforme lo trazado.

Por lo inhóspito de los lugares, la información sobre la situación real del siniestro durante el día era desconocida, solo se conocía que los trabajos continuaban, no cesaban los esfuerzos.

Por la tarde, los lugareños y quienes participan directamente en la lucha, a través de redes sociales, expresaban que el incendio continuaba en menor escala, pero aún es necesario la colaboración de más personas para relevar a quienes se encuentran laborando durante la noche, además de proveerles de agua y otras herramientas para apagar la lumbre.

Por la noche de este lunes, a través de un “en vivo”, el alcalde Oscar Marquez informó que se tenía un 95% de control y 80% de liquidacion. Con 154 hectáreas afectadas de manera preliminar

“Pese a ello las acciones continuan mañana para abrir una brecha cortafuego de 3 kms aproximadamente y se trasladaran a los voluntarios en helicóptero de la Secretaria de Marina al lugar conocido como El Llano” precisó.

RELACIONADAS