Maestros de Telesecundaria decepcionados, reanudan clases

  • Algunos docentes regresaron a las aulas ante el temor a represalias, otros más continúan en la lucha en la capital potosina.

Ana Lilia Cruz Ramírez / Zunoticia

Tamazunchale, S.L.P.- Tras cinco días de suspensión de clases en las escuelas telesecundarias, este martes reanudaron las actividades educativas, manteniendo carteles de protesta, exigiendo su homologación y pagos de laudos, debido a la poca respuesta otorgada por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado.

Como se dio a conocer, el pasado lunes se suspendieron clases para que los profesores de Telesecundaria pudieran trasladarse a la capital potosina y llevar a cabo un plantón en las oficinas de la Sección 26 del SNTE, ante el nulo apoyo en la lucha de sus derechos como trabajadores de la educación.

Instalándose mesas de negociaciones con la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, para exigir el pago de homologación de 36 horas, pago de seguro institucional, patronal, gastos médicos mayores y pago de laudos, en donde exigieron la presencia del gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, lo cual no ocurrió.

Ocasionando indignación, odio y decepcionados ante la falta de respuestas a sus peticiones, indicando que algunos docentes regresaron a las aulas ante el temor a represalias, otros más continúan en la lucha en la capital potosina.

Dando a conocer que estarán luchando por la clave, que se refleje de manera permanente los retroactivos, que no aparezca como un bono sin impacto salarial.

Informaron que una comisión del Gobierno del Estado asistió al domicilio particular del secretario de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, en donde se llevó a cabo la firma de la minuta con once puntos acordados, primero una comisión de la Sección 26 del SNTE y representante del Gobierno del Estados asistirán a una reunión convocada por el Gobierno Federal este miércoles 9, para darle seguimiento a la planeación de la homologación.

Una vez resuelto la precedencia de la homologación con las autoridades federales, será reflejado en la quincena ocho, para docentes activos de base estatal y federales que no cuenten con la clave y prestaciones.

Instalar una mesa de trabajo para atender las problemáticas de servicio de gastos médicos mayores, con contrato vencido. El Gobierno del Estado acordó instalar una mesa de trabajo para atender los pagos de adeudo pendiente.

Además, derivado de la manifestación de los docentes los días 31 de marzo, 1, 2, 3, 4 y 7 de abril, no habrá sanciones o descuentos.

Los acuerdos tomados no han sido del todo aprobados por los docentes, quienes se presentaron este martes en las aulas para retomar las actividades educativas.

Aunque la protesta continúa, ya que mantienen sus pancartas de inconformidades en el acceso de las instituciones, hasta que le resuelvan sus peticiones al cien por ciento. Algunos otros colocaron lonas con la leyenda “Paro indefinido hasta la homologación”.

RELACIONADAS