Apreciaciones Huasteca Centro

• LA EXPERIENCIA que están teniendo los candidatos a los diferentes cargos del tribunal federal, en lo que compete a la elección de jueces y magistrados, (los candidatos) se han dado cuenta cómo los ciudadanos se encuentran mal acostumbrados a vender su voto.

• Y es que en su mayoría estos preguntan a los candidatos que ofrecen para poder convencerlos,  refiriéndose al tema económico, el cual por cierto no se les destinó por parte del Instituto Nacional Electoral, por lo que todo el movimiento y promoción la realizan con los recursos propios.

• La situación se encarece cuando precisamente los candidateables se encuentran laborando en una zona y le son destinados distritos muy alejados, tal es el caso de los candidatos huastecos como Rebeca Pozos, Jesús Emmanuel Martínez Sánchez, Graciela Treviño y Geovana Hernández Vázquez, que cada fin de semana se concentran en algún punto de la huasteca centro para realizar su promoción, mientras que su sede de trabajo es en la capital del estado, y así como ellos, se encuentran el resto de los contrincantes.

• En el tema de la elección, el Consejo Estatal Electoral y de participación ciudadana, se encuentra consciente de que será muy poca la participación de la ciudadanía por lo cual del total de electores solamente un 20 por ciento de boletas fueron las que se emitieron calculando que aún este porcentaje será alto para el número de ciudadanos que saldrá a votar este primero de junio.

• Y es que, además de la falta de recursos la promoción también es insuficiente, cuando se requiere informar la forma en que habrá de emitirse el voto, ya que es muy diferente, hay una elección popular de políticos, en donde el ciudadano se guía por la foto del participante, mientras que en esta ocasión solamente por el nombre y un número que se les otorgó previamente en la lista de participantes.

• EN EL municipio de AQUISMÓN, la falta de lluvias y las altas temperaturas que se están registrando durante los últimos días, está preocupando a los prestadores de servicio turístico, sobre todo aquellos que laboran en los cuerpos de agua ya que estos presentan niveles ya críticos que podrían llevar a secarse, como es el caso del Nacimiento de Tambaque, que ya desde hace más de dos semanas presentaba problemas, y qué decir de las Cascadas de Tamul que también ya no tenía caída.

RELACIONADAS