• EN SEPTIEMBRE será cuando el gobierno municipal que preside el alcalde Ing. Adelaido Cabañas Hernández, esté llevando a cabo la rendición de cuentas al pueblo de Tamazunchale, por lo que en el marco de los honores a la bandera la mañana del lunes, al hacer uso de la voz en Lic. Adán Hernández Reyes, Secretario General del Ayuntamiento, solicitó a los titulares de cada una de las áreas que conforman la administración pública 2024- 2027 ir preparándose con la información de las actividades que han venido desarrollando durante el primer año de gobierno.
• SERÁ LA DIRECCIÓN Municipal de Comunicación Social, donde se estará recepcionando cada uno de los informes que los directores y directoras deberán entregar como parte del trabajo que les ha sido encomendado por el alcalde en cada una de las direcciones.
• HASTA ESTE MOMENTO no se tiene registro de daños graves ocasionados por los fuertes chubascos en este municipio, y solo dejó caídas de árboles, deslaves, derrumbes y daños en cables de alta tensión propiedad de la CFE, de lo cual fue reportado a la empresa, informó Cinya Ramírez Mar, titular de Protección Civil, quien agregó que en la dirección a su cargo el personal de guardia y ella misma se mantienen al pendiente con el monitoreo permanente ya que las lluvias continuarán aunque con menor intensidad.
• AL MENOS TRES fraccionadores son los que se tienen registrados en este municipio, quienes han vendido terrenos en cómodos pagos a familias de escasos recursos económicos, pero nunca le notificaron a Obras Públicas del Municipio, respecto a la forma en la que iban distribuir las Calles y áreas de donación como lo establece la Ley.
• Dichos fraccionadores se han estado acercando actualmente al ayuntamiento con la finalidad de regularizar donde vendieron, lo cual ahora se les complica toda vez que no existió la evaluación de un peritaje de parte de Obras Pública quien debería determinar si el terreno está apto para construcción de vivienda.
• En los terrenos que fueron comprados con esas irregularidades, los propietarios ya construyeron, pero con Calles demasiado angostas lo cual no permitirá que los colonos puedan contar con los servicios, tales como el gas, la recolección de basura y el acceso de una ambulancia en caso de emergencia, debido a las estrechas Calles.
• Lo anterior, son los casos del Callejón Zoyotla, Callejón del Aguacate, El Nazareno, entre otros lugares donde no se pueden otorgar los servicios públicos por una mala planeación.
• Para evitar ese tipo de problemas y afectaciones en el patrimonio de los ciudadanos, el gobierno municipal no otorgará licencias a quienes no cumplan con los requisitos, informó Adán Hernández Reyes, responsable de los asuntos internos del gobierno municipal, ya que se buscará no heredar ese tipo de problemas, al menos -dijo- es esta administración pública.
• PERSONAL de la Comisión Federal de Electricidad CFE no acude a reparar desperfectos en línea de alta tensión si el reporte no es hecho por varios vecinos donde haya ocurrido el problema y hasta no recibir una orden de manera oficial y por escrito de sus superiores.
• Lo anterior, mantiene preocupados y molestos sobre todo a quienes habitan en las zonas rurales a donde no llega la señal telefónica, lo cual complica la situación de los pobladores quienes llegan a pasar días sin el suministro de le energía eléctrica en sus viviendas.