Apreciaciones Ciudad Valles

• ABRAZADOS Y SONRIENTES se mostraron en una fotografía difundida en redes sociales el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde de Valles David Armando Medina Salazar este viernes por la mañana.

• La fotografía del encuentro entre ambos mandatarios, se da luego de la visita que el presidente municipal realizó este viernes tras asistir como invitado a la conclusión del diplomado que impartió la CEFIM a funcionarios de los 59 ayuntamientos.

• Gallardo Cardona a través de sus redes sociales resumió que el encuentro con Medina Salazar fue para reafirmar su compromiso de llevar lo mejor a la huasteca potosina.

• Reiteró que mandará 100 millones de pesos más para Valles para obras de pavimentación de calles, que en pocas semanas será un hecho la puesta en marcha del proyecto de movilidad denominada RedMetro, y que seguirá adelante la perforación de pozos profundos que darán seguridad en el tema del abasto de agua en la ciudad en la época de seca.

• Por su parte el alcalde David Medina Salazar, compartió en sus redes sociales donde enfatizó que cuenta con el respaldo del mandatario estatal para seguir transformando la ciudad.

• TRAS LAS LLUVIAS que se han registrado en los meses de Junio y Julio, hay buenas expectativas en el sector cañero para la siguiente zafra que habrá de comenzar entre los meses de Noviembre y Diciembre.

• De acuerdo a Alejandro Estrada Olvera, dirigente del Grupo Ejidal de Producción Cañera, las lluvias han generado la esperanza de que en el nuevo ciclo, puedan cosechar más de 1 millón de toneladas de la gramínea, 300 mil toneladas más que en el ciclo pasado ya que solo molieron alrededor de 700 mil toneladas.

• La siguiente zafra, podría ser la oportunidad para que el sector cañero se pueda recuperar un poco de los dos últimos ciclos de molienda que han tenido, donde no han llegado a producir más de 700 mil toneladas.

• AÚN NO SE EMPIEZA  en la oficina de enlace del Registro Civil Estatal que se ubica en Valles, con el trámite de la CURP con datos biométricos, ya que el personal que habrá de operar los equipos aún se encuentra en etapa de capacitación.

• Ha despertado interés entre la población, la información que se ha dado a conocer a nivel nacional, en el sentido de que la CURP con datos biométricos vendrá a ser el documento de mayor importancia de identificación oficial, superando a la credencial del INE.

• Se espera que en este mes, la oficina del Registro Civil Estatal en Valles comience con los trámites de captura de los datos biométricos, que podrán realizar aquellos ciudadanos que tengan su CURP Certificada.

RELACIONADAS