Apreciaciones Ciudad Valles

• POR TEMAS legales, el alcalde David Medina Salazar expresó que de momento está pausada la intención de dejar de pagar la percepción mensual a los integrantes del Cabildo tal y como había pedido en una iniciativa que presentó a fines de junio.

• De acuerdo al presidente municipal, al ser un tema que se tocará en una sesión extraordinaria, por cuestiones de tecnicismo no lo podrían hacer de manera inmediata.

• Por otra parte, Medina Salazar lamentó la postura que ha tomado Gerardo González Reverte, ex delegado de Sedesore y proveedor del municipio, quien había cambiado las chapas de unas oficinas donde el Ayuntamiento tenía papelería diversa.

• El pasado viernes, personal del Municipio ingresó a ese espacio para recuperar la documentación oficial y negó que dicha acción le vaya a acarrear una situación legal al Ayuntamiento.

• La acción de González Reverte se debe a una medida de presión ya que el Municipio le adeuda seis meses del pago de la renta de las oficinas que la comuna ocupa.

• Medina Salazar explicó que el municipio bien pudiera ejercer acciones legales por el cambio de chapas por parte del propietario, ya que solo podía hacerlo por orden de una autoridad.

• Medina Salazar expresó que consideraba su amigo a Gerardo González, ‘pero al parecer no lo es’.

• SE COMENTÓ este lunes de manera extraoficial, que dos regidoras del Cabildo de Valles estarán cambiando de partido, mudándose al parecer a Morena.

• Se dice que una de ellas es Nora Hilda Lara Azuara, quien llegó a esa posición gracias a las siglas del Partido Acción Nacional pero ha tomado la decisión de pasarse a las filas de Morena.

• SIN CONVOCAR a medios de comunicación, la tarde de este lunes el delegado de Bienestar en el estado Guillermo Morales López, encabezó un evento en Ciudad Valles donde inició la entrega a los comités de los pueblos y comunidades indígenas que habrán de recibir los recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social.

• Morales López está convocando a una conferencia de prensa para este martes por la mañana en las oficinas de Bienestar en Valles donde se espera que abunde al respecto.

• Se trata del 10% del presupuesto que reciben los municipios y que el Gobierno Federal destinó directamente a las comunidades a partir de este ejercicio 2025, que en el caso de Valles fueron alrededor de 22 millones de pesos que habrán de recibir los habitantes de 23 comunidades indígenas.

RELACIONADAS