• UN MENSAJE subliminal mandó el alcalde David Medina Salazar ayer, tras aparecer primero por la mañana con una camisa en tono guinda y por la tarde con una de color azul.
• El presidente municipal no se guardó nada y de inmediato comunicó que su hijo David Medina Avendaño tomó la decisión de dejar la política, por lo que declina a la invitación que le hizo Ignacio Segura para ser dirigente en Valles del Partido Verde.
• El mensaje fue claro, su hijo se dedicará a fortalecer la estructura política que lo ha llevado a ganar en dos ocasiones las elecciones constitucionales, que lo llevaron a ser el primer y único alcalde que logra la reelección.
• La decisión la toman, explica el alcalde, tras la incertidumbre de quién será el titular en la Sedesore, y luego de que la propuesta que él hizo para ocupar ese cargo, la del médico Jesús Guadalupe González Vargas, no fue tomada en cuenta y por el contrario, José Luis Romero Calzada recibió las despensas de la Sedesore para entregarlas de manera alterna a la autoridad estatal.
• Medina Salazar ha ganado en dos ocasiones las últimas elecciones, con una importante cantidad de votos recaudados, así que, representa el grupo político más importante en estos momentos en el municipio que bien podría interesarle a partidos políticos como Morena o el PAN.
• Lamentó el alcalde que por un año, Medina Avendaño y su equipo, pulió el padrón de beneficiarios de los apoyos alimentarios del gobierno estatal como para que ahora, un personaje como Romero Calzada venga a generar complicaciones en las entregas, como duplicidad de las mismas.
• Incluso, el hecho que un particular haga la entrega de apoyos emanados de recursos públicos, puede constituirse como un desvío de recursos o también como actos anticipados de campaña puesto que Romero Calzada fue candidato a la alcaldía el año pasado y mantiene un interés por volver a contender en el año 2027.
• AYER, la titular de la Sedesore en el estado María del Rosario Martínez Galarza, emitió un comunicado en el que expresa que la entrega de los apoyos alimentario no se hace a través de intermediarios ya que está prohibido por la ley.