Apreciaciones Tamazunchale

• CONCLUYÓ LA SEMANA con una agenda diaria de arranque de obras por parte del gobierno de Tamazunchale, apreciándose un ritmo de actividad que posiblemente dure el mes de Agosto y parte de Septiembre, que será cuando corresponda rendir el informe de gobierno, y aún cuando algunos pretenden entender que a eso se debe la agenda programada, la realidad es que los retrasos en los trabajos se debieron a la nueva normativa federal en la aplicación del ramo 33 y que de forma general en todo el país desfasó los tiempos en que años anteriores se realizaban los trabajos.

• Para el caso de Tamazunchale, lo positivo es que se mencionan ya un buen número de proyectos aprobados por la federación, por lo que los arranques se realizarán a lo largo de varias semanas.

• Hay algunos municipios, sin embargo, que al parecer aún no les han sido aprobados o la cifra no es todavía la esperada para arrancar los trabajos.

• Aunque si ya casi todos se encuentran aplicándose pues San Martín con Luis Fernando también ha tenido una semana de actividad, y el pasado viernes de igual forma Xilitla inició.   

• El arranque de obras, no solo por el beneficio a las comunidades se esperaba sino porque aquí se aprecia también la parte de los compromisos generados en campaña y la respuesta que tienen esos acuerdos.

• VECINOS atendidos y también empresarios, por lo que ya fue posible ver en las primeras acciones quienes continúan incluidos.

• UN ELEMENTO más a observar, son las nuevas figuras que en forma discreta se les aprecia aparecen en algunas circunstancias, quizá en los arranques de obras solo detrás de los trabajos, pero en otros escenarios como en los campos deportivos, apoyos sociales en contingencias o incluidos en los nuevos patronatos, como el del Tecnológico, no puede dejarse de prestar atención y uno de esos es el empresario Miguel Ortíz, quien al parecer también ya se va apuntando en aspiración para el 2027.

• QUIEN AL PARECER si no tiene ningún interés de participación, a pesar que se le mencione, es el ex alcalde Juan Antonio Costa, que de acuerdo a cercanos, aseguran ha dicho que él ya cumplió con haber sido alcalde y no piensa volver a participar, ni mucho menos su mujer como también se ha sugerido en caso que para Tamazunchale fuera candidata.

• De momento se asegura no tiene ninguna participación política.

• EN CUANTO al distrito, el panorama se vuelve un poco más definido al menos dentro del Verde, pues hay quienes afirman que los prospectos son quienes se encuentran cercanos a los llamados responsables de zona, así por el séptimo distrito, consideran el dirigente estatal podría respaldar a los alcaldes de Aquismón y Xilitla, federal y local respectivamente.

• Sin embargo el alcalde de San Martín, no podría descartarse a la local aunque y para el caso de Adelaido Cabañas, sino fuera por reelección no se podría tampoco desestimar en una local o federal como ya ocurrió en el pasado.

• Para el caso de Morena, la figura femenina podría estar más clara, y en las aspiraciones por la federal las cosas podrían definirse de forma más simple, si la alianza Verde-Morena en lo federal se mantiene.

RELACIONADAS