Teoceloc, una comunidad unida que ha logrado que sus habitantes no emigren

WhatsApp Image 2025-07-26 at 9.12.08 PM
  • De forma organizada, se apoyan para el mismo beneficio entre vecinos

Por Georgina Jaramillo- Zunoticia.

Tamazunchale, S.L.P.- Pedro Suárez Cruz, delegado de la comunidad de Teoceloc, dio a conocer que su obra prioritaria son los cuartos dormitorios, lo cual fue aprobado por la asamblea de la comunidad.

Se estará beneficiado a ocho familias, quienes no contan con un lugar digno y seguro para resguardarse del frio y la lluvia, por lo que están muy contentos y agradecidos con el alcalde Adelaido Cabañas Hernández, por el apoyo.

Se trata- mencionó- de familias integradas por entre 4 o cinco personas, quienes por no contar con un espacio en donde resguardarse, fueron seleccionadas por la asamblea para que sean apoyadas con sus cuartos dormitorios que les serán de gran beneficio.

Están mu agradecidos con el alcalde Adelaido Cabañas Hernández, por que ha escuchado y atendido la petición, dio a conocer la autoridad de la comunidad, quien agregó que el apoyo será algo que les vendrá a ayudar en tiempo de frio y de lluvia, ya que donde viven son casitas y cercas de madera, lámina y con los fuertes vientos corren riesgos.

EL DATO.

La comunidad de Teocelo, esta habitada por alrededor de 100 habitantes, quienes se dedican al campo, cultivan maíz, un poco de frijol y naranja, pero su principal fuente de ingresos es la venta de pan artesanal que es elaborado por hombres y mujeres de la localidad y que salen a vender a otros municipios de la región huasteca y cabecera municipal de Tamazunchale.

En su mayoría, los habitantes son jóvenes y los servicios que cuentan son educativos, red eléctrica, caminos pavimentados, lo cual han sido logros gestionados por la comunidad, menciona Pedro Suárez, quien agregó que los avances en su comunidad han ido siendo con el apoyo también de alcaldes anteriores.

En el caso de los caminos- dijo- ellos mismos les dan mantenimiento mediante la realización de faenas en común acuerdo entre todos los pobladores y todo lo demás que tienen y que beneficia a las familias.

Las familias se auto emplean en la elaboración del pan y para lo cual cuentan con sus hornos fabricados con tierra por ellos mismos.

De ese modo, han encontrado su forma de vida y han evitado que los hombres y jóvenes emigren a la frontera o la Unión Americana, porque sus ingresos les son suficientes para mantenerse unidos como familias, asegura el delegado de la comunidad.