• EN LA COMUNIDAD de Huichapa perteneciente a este municipio, existe una obra inconclusa, y se trata de un proyecto del gobierno federal del Programa ” La Escuela es Nuestra”.
• El Comité de Obra recibió un monto de 200 mil pesos, que no fue aplicado en la construcción de un aula educativa, pero los pobladores no saben donde quedó ese dinero.
• En la localidad, los habitantes temen hablar del tema, por temor a represalias. Solo se sabe -dicen- que fue una persona de nombre Carolina, quien recibió el recurso hace dos años, pero desconocen porqué la obra no fue ejecutada.
• Entre la vegetación, solo se pueden apreciar varios muros y varillas, mismos que muestran el paso del tiempo.
• La obra se pretendía construir en el patio del Prescolar. “Venustiano Carranza” , lugar que muestra señas de total abandono.
• La autoridad comunitaria en curso, refirió que prefería no hablar del tema, mientras madres de familia expresaron su inquietud respecto a lo mismo, ya que se trata de un recurso que fue asignado a la comunidad para las mejoras del rubro educativo.
• No se sabe quién ejecutaría la obra y tampoco que pasó con el dinero.
• Este, solo es un caso de muchos que se han quedado en el olvido en los diferentes municipios de la región Huasteca, debido a que los constructores se aprovechan de la inocencia de la gente de las zonas rurales y el desconocimiento, lo cual los vuelve vulnerables ante los abusos de quienes han sido elegidos para la ejecución de estos proyectos, principalmente en las comunidades.
• Este programa favoreció a un gran número de supuestos constructores de obra quienes siendo personas de escasos recursos, pero más listos, se aprovecharon de la situación para convertirse en nuevos ricos.
• EL GOBIERNO que preside el alcalde Adelaido Cabañas Hernández, se prepara ya para lo que promete ser un evento importante este próximo 10 de agosto, día en que se estará conmemorando el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
• En la organización de esta importante actividad se han sumado la dirección de Cultura y Turismo, agregando esfuerzos en apoyo a la dirección de Asuntos Indígenas.
• Trascendió que, el interés del alcalde, es que se realice un evento en el que se destaque la importancia que tienen para su gobierno los pueblos originarios, su cultura y sus tradiciones.
• POR LO QUE SE espera la visita de personalidades importantes del gobierno del estado Potosino y la participación de grupos principalmente de las etnias náhuatl y tenek.
• LA MAÑANA de este martes, en el salón de cabildos convergieron los representantes de las diferentes corporaciones policiacas para participar en la Sesión de Consejo de Seguridad Pública, en la que se abordaron los temas de operatividad durante el Primer Informe de Gobierno del alcalde Adelaido Cabañas Hernández y Fiestas Patrias.