Apreciaciones Ciudad Valles

• LA DELEGACIÓN del bienestar en Valles inició desde el primero de este mes con el programa de becas del bienestar para mujeres de 60 y más, que beneficiará ya tanto a población de la zona rural como urbana, pues en la etapa anterior fue para mujeres de 63 y 64 y de la zona rural, ahora es general y el registro estará abierto todo el mes, sujetando a las solicitantes a un orden por letras en los apellidos y a la capacitad que se tiene en las oficinas para realizar el trámite y que es en promedio de 200 personas al día.

• Una de las incomodidades que se presentan en el trámite, es que la capacidad de la oficina de Bienestar para albergar a los solicitantes no es mayor a 50 personas, por lo que los demás deben esperar en la calle, soportando el sol o la lluvia según sean las condiciones del clima.

• Griselda Mezquida, delegada de la oficina, recomendó ante esa circunstancia las mujeres lleven con qué protegerse del clima y para soportar la espera.

• La respuesta hasta el momento alcanzada indica que supera las expectativas y desde hace algunos días es posible apreciar la larga fila de mujeres que esperan para realizar su trámite.

• Las oficinas del Bienestar al menos ya se aprecian más ordenadas y mejor distribuidas de cuando iniciaron, donde solo era un salón con mesas esparcidas por todos lados, en penumbra y desorganizada, ahora ya se cuenta con cubículos, área de espera, módulos de atención y orientación y aire acondicionado para que quienes laboran y realizan sus trámites no pasen tanta incomodidad.

• Aunque si de apoyos sociales se trata, quizá quien esté superando hasta la capacidad del propio gobierno es el aspirante a candidato del partido Verde José Luis Romero Calzada, pues ayer divulgó en una de sus plataformas digitales que entregará a mil 500 mujeres solteras o personas de la tercera edad, la cantidad de 4 mil pesos en efectivo, teniendo como único requisito seguir su página, compartir y darle un like.

• El gesto generoso para estos sectores vulnerables solo para aumentar la lista de seguidores, resulta por demás de llamar la atención, pues la cifra que significa en derrama económica es del orden de los 6 millones de pesos, solo para este beneficio que durará un período breve.

• Ese monto sin embargo en una contienda política prácticamente lo dejaría fuera de la competencia por superar gastos de campaña y a más de dos años del proceso electoral manteniendo ese ritmo de gastos, cuánto será lo que terminará derrochando.

• En contra parte, su ahora posible competencia Yolanda Cepeda, muestra mayor estrategia y habilidad política, pues después que se le haya mencionado como posible candidata a la alcaldía de Valles, sostuvo un encuentro con el alcalde de la ciudad con quien no se ha divulgado los términos pero ambos mostraron coincidencia y para reafirmarlo ayer nuevamente publicaron una foto juntos pero ahora fuera de la oficina particular del gobernador en palacio de gobierno, lo que se interpretó por cercanos al alcalde y a la Secretaria de Turismo que el permiso en las aspiraciones no fueron mal vistas y que al menos podría tener la autorización para medirse.

• Yolanda Cepeda, sin embargo, a diferencia del ex candidato José Luis, que gasta y lo exhibe para que la gente lo quiera, tiene la comodidad de ocuparse de momento en construir una estructura política, generar los acuerdos con actores y sectores que en la ciudad bien la identifican y trabajar la penetración social sin ese tipo de gastos, y hasta no mostrarse tanto hasta que lleguen los tiempos convenientes.

• Las elecciones, hay quienes afirman, se ganan con dinero, pero también con estrategia política, habrá que ver quienes tienen más y de qué.

RELACIONADAS