• FAMILIARES de pacientes internados en el hospital general y que son foráneos, siguen enfrentando las dificultades y lucro de quienes cercanos al hospital, sacan beneficio de la circunstancias que atraviesan.
• Recientemente se reportó a la redacción de Zunoticia, la comercialización de cartones para las personas que pernoctan en los pasillos del hospital y que los usan de cama.
La versión era que particulares acudían a vender los cartones a diez pesos, y las personas que los adquirían tenían que estar atentos donde los ponían, pues era común que también les fueran robados.
• El hecho, que se confirmó sí ocurre, es sin embargo, en versión de varias de las personas que los requieren, adquiridos en tiendas establecidas y que en lugar de tirar los cartones a la basura han encontrado el beneficio vendiéndolos para que se usen como colchón.
• Además de eso, según las personas, las bancas que fueron donadas por un particular para que la gente tuviera también donde sentarse y esperar los avances de los enfermos, comenzaron a ser acaparadas y de igual forma con la finalidad de rentarlas.
• Martín Pérez Hidalgo, quien era propietario de un inmueble que prestaba como albergue para que las personas que acudían con sus familiares enfermos, pudieran tener un sitio donde descansar, también reveló que se decepcionó de la gente que decía querer ayudar y terminaba lucrando con el servicio.
• Primero dijo, cuando él directamente brindó el apoyo, la persona que dejó de encargada empezó a cobrar una supuesta cuota de recuperación para el mantenimiento del edificio, quedándose con todas las ganancias, pues él cubría su sueldo y mantenimiento.
• Entonces consideró mejor idea prestar el albergue a los Ayuntamientos a fin de que ellos brindaran el apoyo a las familias y se encargaran solo del mantenimiento y atención, pero se repitió la historia, comenzaron a cobrar y limitar el acceso a solo las personas de los municipios que ellos querían y empezó a generarse molestias.
• Peor para él fue cuando asegura, algunos alcaldes se decían propietarios y cobraban cantidades hasta de 50 mil pesos por el inmueble y ningún beneficio le reportaban, otros peor, lo ofrecían como botín político, por todo ello y una necesidad de inversión le motivó a vender el edificio y con ello al menos el albergue que él prestaba se acabó.
• EL PRONUNCIAMIENTO de figuras nacidas en otros municipios pero con temporalidad reciente en Valles solo para acreditar legalmente residencia y poder competir electoralmente, ha hecho reaccionar a quienes años tienen en la actividad política y organización partidista, para buscar también encabezar una candidatura.
• Al menos así lo dejó conocer Víctor Ramírez de Santiago, un luchador social de hace varias décadas en el tema agrario y del transporte, quien aseguró, algunos representantes de estos sectores le han comentado que participe, lo cual dijo está valorando.
• Victor se mostró confiado en que tiene el conocimiento para resolver la problemática que el municipio presenta, sin embargo en su caso, el primer obstáculo que tendría que enfrentar en el caso que tome en serio su participación, es MORENA, ya que se dice miembro de este instituto, pero actualmente ha sido uno de los principales opositores a la dirigente estatal del partido y no es incluido ni en las actividades menos relevantes del partido.
• Además MORENA ha comenzado a designar a los posibles aspirantes a cargos de elección popular como referentes y les ha asignado la tarea de integrar los comités seccionales que desde este domingo se empezaron a formar y que representarán la estructura electoral para el 2027, y en nada de esto ni Víctor ni sus promotores se encuentran ni remotamente incluidos.