• CON LA APERTURA de la oficina de enlace en Tamazunchale del Registro Civil Estatal ayer por el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, se espera que pueda disminuir la carga de trabajo en las oficinas ubicadas en Valles.
• Desde su apertura en Valles, la oficina de enlace del Registro Civil Estatal ha tenido demasiad demanda de atención por parte de ciudadanos que acuden de diversas partes de la huasteca potosina buscando realizar una corrección de su acta de nacimiento o enmienda.
• Decenas de personas de manera diaria, arriban en la madrugada para pernoctar al exterior de la oficina en Valles buscando con ello asegurar la atención.
• PARA LA PRÓXIMA semana se prevé la asistencia en la ciudad del gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona quien vendrá a poner en marcha la primera ruta de la RedMetro.
• La titular de la SCT Araceli Martínez Acosta, precisó que incluso se podría contar con la presencia en la ciudad ese día, de personal de la Secretaría de Economía derivado a la importancia de dicho proyecto de transporte que habrá de comenzar en Valles de manera gratuita con unidades eléctricas.
• EL DIRECTOR de Obras Públicas Kevin Yair Cázares Olvera, tendrá el reto de bachear partir de ya, las avenidas y bulevares por donde pasará la RedMetro debido a que en el recorrido realizado este jueves, personal de la SCT le señaló el mal estado en el que se encuentran algunas partes de las arterias, sobre todo las calles que atraviesan las colonias por donde pasarán las unidades.
• HAY BUENOS resultados en los trabajos de perforación de pozos en Miravalles declaró el director de la CEA Pascual Martínez Sánchez quien llevó a cabo ayer, una supervisión en la perforación tanto de ese como del otro ubicado en Montecillos.
• En Miravalles, dijo, no habrá necesidad de perforar a una profundidad de 600 metros debido a que el líquido fue hallado antes, pero en Montecillos, debido a lo difícil del terreno apenas llevan 90 metros de avance.
• El presidente David Medina Salazar dejó en claro que, ambos pozos y otro más que será perforado más adelante, serán usados para la época de estiaje como una reserva cuando el principal afluente abastecedor que es el río Valles, comience a menguar en su aforo por la sequía.
• La decisión de tener como reserva los pozos dijo, es porque resulta tres veces más costoso para el organismo llevar el agua de las profundidades al hogar de los miles de usuarios.