Apreciaciones Tamazunchale

• ESTE SÁBADO en la capital del estado asumieron formalmente las dirigencias de los comités municipales del PRI.• Por la huasteca sur, un grupo de jóvenes tendrán la responsabilidad de encabezar los trabajos políticos para el 2027. • Andrés Hervert, originario de San Martín Chalchicuautla, y subsecretario de Operación Política del comité Estatal, es quien parece liderarlos en los trabajos iniciales, pues luego de la toma de protesta anunció iniciarán con la organización Por Amor, que se replicará en cada municipio con su respectivo nombre, y con la cual estarán bajando apoyos sociales que incluso ya se han empezado a distribuir, como son rotoplas, pero también se integrarán campañas visuales, auditivas y otras más. • Con todo esto, esperan recuperar la confianza de la sociedad, que por los errores de dirigentes fueron tomando otras ideologías partidistas.• La presentación que hicieron la semana pasada, llamó la atención de actores políticos, que de entrada les dieron el beneficio de la duda, aunque también observaron el paso de algunos de ellos ya en otros partidos, como el caso de Raymundo Cerón en Tampacán, donde fue secretario general ya del Ayuntamiento en los tiempos del PRI, pero también cuando transitaron al Verde. • Le destacan en su carrera política haber sabido hacer acuerdos con alcaldes de oposición.• Edú Martínez Hernández, presidente del comité en Tamazunchale, también lo recuerdan con un inicio temprano en el PRI.• Y por Matlapa, Moisés Hernández Sagahón, ya es identificado con una trayectoria. Sin embargo, aunque algunos consideraron buscarán colocarse en las próximas regidurías, el ánimo de los nuevos dirigentes faltaría ver si puede contagiar a más de alguno.• EN MORENA, los trabajos iniciados la semana pasada para la conformación de las llamadas Casas Claudia, que son los comités seccionales, está funcionando como la construcción de la estructura política, sin embargo, en estos trabajos también se aprecia el inicio de los recelos sobre para quien servirá este esfuerzo, pues han designado a dos referentes como los principales para la promoción política, Gastón Rivera, para el caso que la candidatura fuera hombre y Arely García Antonio, si es mujer. • Esto ha puesto nerviosos a algunos de los promotores de Gastón, pues esperarían trabajar con la certeza de la definición, y no que como en la contienda anterior, de última hora, les digan que es otra opción. • Quizá a eso se deba que su reincorporación a la actividad política no ha causado el mismo efecto que cuando se definió como aspirante.• En este momento incluso, se percibe con más mención el empresario Miky Ortíz, que tras algunas apariciones, su vínculo con los deportistas y la aceptación en la cabecera municipal navega cómodamente.• Francisco Feliú, aún con la oportunidad de los apoyos con los programas sociales del DIF, tampoco se aprecia capitalizando la oportunidad, incluso en los eventos donde ocupa un espacio en presídium de eventos oficiales, su presencia la mantiene de forma discreta.• El que sigue si, capitalizando como en cada administración todo recurso u opción que se le presenta es el líder de la organización Sentik, Baldemar Orta, que en comunidades y entre actores de la política lo siguen percibiendo, solo que su trabajo es contínuo, por lo que guarda la presencia, aunque a la hora de las definiciones la mayoría termina prefiriendo actores nuevos.• En contra parte, el grupo de la presidencia, pareciera se encuentra distraído en los temas de gobierno, pero todo apunta que no solo los programas sociales, obras y apoyos tratan de ocupar como plataforma, sino que en la atención directa se van construyendo acuerdos en las zonas de más alta rentabilidad electoral que podría darles la confianza de un 2027 más cómodo que el 24 y sin tantos aliados.

RELACIONADAS