Acuerdan reactivar Comité de Cuenca del Río Axtla para su saneamiento

  • En base a un exhorto del Congreso del Estado, se llevó a cabo una reunión de trabajo interinstitucional sobre la problemática de contaminación del afluente.

Por: Marcos Sánchez Francisco/Zunoticia.

Axtla de Terrazas, S.L.P.- En atención a un exhorto por parte del Congreso del Estado, este lunes 1º de septiembre, se llevó a cabo una reunión de trabajo interinstitucional sobre la problemática de contaminación del río Axtla, que sufrió en febrero pasado, presuntamente por la planta de procesadoras de cítricos de Huichihuayán (CITROFRUT).

El encuentro realizado en el Salón de Presidentes Municipales del palacio municipal, participaron la alcaldesa Clara María Castro Jonguitud acompañada de sus homólogos de Xilitla, Matlapa y Huehuetlán, de las diputadas locales Frinné Azuara Yarzabal, Roxana Hernández y Nancy Jeanine García, además de la titular de la SEGAM, Sonia Mendoza Díaz, del delegado de la CONAGUA en SLP, Darío Fernando González Castillo y el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Pascual Martínez Sánchez.

En la serie de intervenciones, se evocó el episodio que padeció el afluente y la urgencia de sumar esfuerzos entre dependencias e instituciones de los tres niveles de gobierno para lograr el saneamiento de este patrimonio natural.

ES EL MOMENTO PARA LA REMEDIACION: CLARA

La alcaldesa Clara Castro, expuso que ante esta situación es menester la suma de esfuerzos e implementar acciones que conlleven al rescate del afluente, agregando que como municipio no exime la responsabilidad de ser corresponsables en esta situación en base a los diagnósticos realizados por las dependencias federal y estatal.

“Estamos aquí y creo es el momento preciso para llegar a esa remediación del río, esa reciente afectación es triste que generó una crisis social, pero estamos aquí todos quienes deseamos que el medio ambiente no se deteriore…”, agregó.

LA POSTURA DE LA SEGAM

Por su parte, la titular de la SEGAM, Sonia Mendoza Díaz, retomó lo dicho por los alcaldes de Axtla y Xilitla de trabajar en la concientización con la ciudadanía para evitar seguir contaminando los ríos.

Al referirse sobre la planta Citrofrut, afirmó que en ese entonces de manera inmediata la CONAGUA clausuró las descargas,  “y nosotros en dos visitas que hemos hecho no hemos encontrado elementos para clausurarle porque han estado inactivos, pero me quiero comprometerme a que vamos hacer visitas permanentes de verificación no solo de esa industria, sino otros más que crean no están cumpliendo la normatividad, por favor avísenos y nosotros mandaremos inspeccionar”, exhortó.

“El otro compromiso que me comprometo es revisar el destino final de los residuos, porque efectivamente clausuraron las descargas hacia el río, sin embargo a dónde está tirando, entonces vamos ir a inspeccionar si la empresa tiene permiso o cuál es el destino final de sus desechos”, reiteró.

RIO CONTAMINADO POR DESECHOS HUMANOS: CONAGUA

Por su parte, el delegado de la CONAGUA, Darío Fernando González, refirió sobre la cancelación de las descargas de la factoría de Huichihuayán, mismo que continúa hasta la fecha, “al grado de que la juguera ya me presentó un escrito donde me manifiestan que ya no tienen interés de descargar hacia el río, sino que ya empezaron con un tratamiento de agua y lo están sacando en pipas”.

Ante la pregunta de la diputada Frinné Azuara del porqué continúa la contaminación, respondió, “no quiero generar controversia, pero si hemos visto que la contaminación que presenta el río son Coliformes, en pocas palabras son descargas directas de desechos humanos”.

Abundó, “no quiero ser avezado, pero tenemos infinidad de descargas de los municipios tanto como de la propia gente, como también de quienes tienen la actividad hidro agrícola no hay un manejo adecuado”.

En este sentido, consideró la urgencia de reactivar el Comité de Cuenca donde participen los ayuntamientos y todos los usuarios de aguas nacionales para generar el plan de manejo y poder determinar las acciones no solo sobre el tema de la contaminación, sino en un manejo integral.

Por lo anterior, al final de la reunión, se establecieron como acuerdos principales el de implementar acciones de concientización en cada uno de los municipios y reactivar el Comité de Cuenca, mismo que será encabezada por la alcaldesa Clara Castro y como suplente, Ramón Martínez Avitud de Huehuetlán y los alcaldes de Xilitla y Matlapa, cuya fecha y sede será convocada a la brevedad posible.

RELACIONADAS