Arranque sin contratiempos del ciclo escolar en Telesecundarias del Sector 11

  • A diferencia de ciclos anteriores, ya se entregaron los libros a los alumnos

Por Marcos Sánchez Francisco/Zunoticia

AXTLA DE TERRAZAS, S.L.P.- El ciclo escolar que oficialmente arrancó el 1º de septiembre, fue sin contratiempos en el Sector 11 de Telesecundarias que abarca siete zonas escolares distribuidas en cinco municipios de la región Centro y Sur de la Huasteca.

Así lo informó el Profr. Juan Edgardo Calderón Hernández, Jefe del Sector con sede en este municipio, quien destacó que todas las escuelas comenzaron actividades de forma ordenada y con el personal docente completo.

Actualmente, el Sector 11 atiende a cerca de 5 mil a 5,500 alumnos distribuidos en 82 escuelas, con posibilidad de integrar una más en la comunidad de Jalpilla, una vez que se formalice su incorporación. Las zonas escolares cubiertas incluyen tres en Xilitla (70, 71 y 93), una en Huehuetlán (68), Axtla (69), Coxcatlán (92) y Matlapa (64).

Explicó que previo al inicio del ciclo, docentes, directivos y supervisores participaron en el taller de fase intensiva, con el objetivo de analizar los retos del nuevo periodo escolar, tanto en el ámbito pedagógico como en el administrativo.

“Este trabajo previo nos permitió identificar problemáticas y preparar estrategias alienadas a los nuevos planes y programas de la Nueva Escuela Mexicana”, indicó Calderón Hernández.

Uno de los principales logros mencionados fue la distribución completa y a tiempo de los libros de texto gratuitos, algo que no ocurría desde hace varios ciclo escolares. Además se recibieron guías complementarias por parte del Gobierno del Estado para apoyar el trabajo docente.

Respecto a la plantilla docente, aunque algunas escuelas presentan necesidades específicas, se están realizando movimientos internos con base en los derechos laborales y en coordinación con la organización sindical.

“Estamos trabajando con responsabilidad y tacto para cubrir vacantes sin afectar a los maestros ni a los estudiantes. Todo se realiza bajo acuerdos y respetando los lineamientos de la Secretaría de Educación”, explicó.

Finalmente, Calderón Hernández subrayó el papel fundamental que juegan los maestros en las telesecundarias, destacando su compromiso no solo con la enseñanza, sino con la transformación del entorno social del alumnado.

RELACIONADAS