Desaparecerán 180 escuelas federales por falta de alumnos

  • El coordinador territorial César Vázquez Jiménez, asegura que CONAFE está preparado para asumir la responsabilidad de los servicios educativos que se verán afectados.


Por Telésforo Enríquez – Zunoticia

Matlapa, S.L.P.- Durante una gira de trabajo por el municipio, César Vázquez Jiménez, coordinador territorial para el Servicio Educativo del CONAFE, anunció que alrededor de 180 escuelas federales podrían cerrar debido a la baja matrícula. Este fenómeno ha llevado a Vázquez a mantener conversaciones con el secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, quien está en constante comunicación con CONAFE para abordar esta situación crítica en el sistema educativo.

El coordinador territorial destacó que, a pesar de la posible desaparición de estas escuelas, CONAFE está preparado para asumir la responsabilidad de los servicios educativos que se verán afectados. “Nosotros como CONAFE estaremos atendiendo estas escuelas y nos aseguraremos de que ningún estudiante pierda la oportunidad de recibir educación”, enfatizó.

Dijo que actualmente, CONAFE cuenta con aproximadamente 2,800 educadores comunitarios que operan en 59 municipios del estado, resaltando que estos educadores son fundamentales para el éxito del programa, ya que conocen las necesidades específicas de sus comunidades y pueden adaptarse a ellas. “A pesar de la tendencia al cierre de escuelas, el ciclo escolar actual ha visto un aumento en la cantidad de instructores comunitarios, gracias a la colaboración de las comunidades y la permanencia de educadores que han concluido su ciclo”, señaló.

Para finalizar, dijo que el pasado 6 de septiembre de 2025, CONAFE llevó a cabo una actividad centrada en la seguridad, alimentación y hospedaje de sus figuras educativas, en colaboración con los padres de familia. “Esta iniciativa no solo garantiza un entorno adecuado para los educadores, sino que también permite un arranque exitoso del ciclo escolar. Durante esta actividad se distribuyeron materiales educativos esenciales para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, incluyendo útiles escolares, materiales de aula, auxiliares didácticos, y material de higiene y limpieza”, concluyó.

RELACIONADAS