Por Telésforo Enríquez – Zunoticia
Matlapa, S.L.P.- En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático y la escasez de recursos, el uso de energías alternas se presenta como una solución viable para mejorar tanto el planeta como la economía de las familias. En este contexto, Maximino Antonio Piedad, ha tomado la iniciativa de reactivar una cocina solar, un invento que aprovecha la energía del sol para cocinar alimentos de manera eficiente y sostenible.
En entrevista con Zunoticia, Maximino explicó que esta cocina solar, que fue desarrollada hace muchos años, ha vuelto a cobrar relevancia debido a su capacidad de ofrecer una alternativa ecológica. “Requiere únicamente del sol para cocinar”, comentó, resaltando que este método no solo reduce la dependencia de combustibles fósiles, sino que también ayuda a disminuir la tala de bosques, ya que muchas comunidades aún dependen de la leña para preparar sus alimentos.
Dijo que el costo actual de la cocina solar es de 2 mil pesos, un precio que, según Maximino, se debe a la escasez de materia prima, “esta forma innovadora de cocer los alimentos ha tenido mucho éxito; varias personas nos requieren este producto”, concluyó.