• LA FALTA DE precaución nuevamente cobra una desgracia en el arroyo de la localidad de Barrancón correspondiente al municipio de TANLAJÁS, en donde hace 8 años aproximadamente, en el mes de octubre, cuando el arroyo se encontraba crecido arrastró una camioneta con varios pasajeros, de los cuales hubo varios muertos, y este miércoles nuevamente se registró un incidente con una camioneta que por la oscuridad desconocen si es color azul o negra pero que en ella viajaban entre 2 a tres personas que también fueron arrastradas y que hasta el momento se desconoce si estos lograron salvarse.
• Porque al menos durante la noche, bajo la luz de lámparas los vecinos del sector los buscaban sin resultado alguno.
• Esta situación es grave ya que la gente no solamente en este municipio sino en todos los lugares, no toma en cuenta las crecientes de los ríos y arroyos y se arriesga sin pensar en su integridad, generando ya varios casos de este tipo, ya que por ejemplo otro se registró en el municipio de Tancanhuitz, también hace años, en donde también hubo muertos, por lo cual aún cuando de manera permanente y constante las dependencias como protección civil se encuentre pendientes y vigilantes, es imposible que puedan vigilar a todas las personas y todos los lugares que puedan representar un problema de este tipo.
• ESTE MIERCOLES se dio de manera sorpresiva una revisión al centro de reinserción social de Xolol correspondiente al municipio de Tancanhuitz, contando con la participación de la guardia civil estatal, guardia nacional y los mismos custodios del centro penitenciario, aunque hasta el momento se desconocen los resultados que se obtuvieron, sin embargo en este lugar no ha trascendido algún incidente de gravedad aunque sí en ocasiones se han dado riñas que no pasan a mayores
• EN TANCANHUITZ, durante este sábado se espera que los pronunciamientos que lleven a cabo los representantes indígenas de los diferentes municipios huastecos sean fuertes, sobre todo en contra del titular del Instituto Nacional de pueblos indígenas Mario Godoy, por la emisión del oficio en donde niegan haber convocado como instituto a una reunión, sin embargo también es de aclarar que fueron precisamente los liderazgos indígenas quienes emitieron la convocatoria y en ningún momento se hizo mención de que el INPI o su titular fueran los que convocaron.