- La maquinaria que se empleará para la construcción del puente vehicular en Tlalixco Zapotitla, el cual conectará los estados de Hidalgo y San Luis Potosí.
Ana Lilia Cruz Ramírez / Zunoticia.
Tamazunchale, S.L.P.- Aproximadamente seis horas tardaron en transportar una motoniveladora y una retroexcavadora a la localidad de Tlalixco Zapotitla, en donde se estará llevando a cabo la construcción del puente vehicular que conectará a los estados de Hidalgo y San Luis Potosí.
Fue alrededor de las ocho de la mañana, cuando comenzó a subir en la colonia Los Tamarindos una plataforma que trasladaba una motoniveladora, siendo abanderada por una unidad piloto que detenía el tráfico vial en sentido contrario, en donde se requería.

Fue alrededor de las diez y media de la mañana, cuando reportaron el arribo de la plataforma en Tezapotla, en donde, debido a las condiciones en las que se encuentra la carretera a Tlalixco Zapotitla, tuvieron que bajar la pesada maquinaria y poder avanzar.
Dio a conocer Celerino Elodio Reyes, presidente del Comité de Obra de Tlalixco Zapotitla, que fue alrededor de las 14:00 horas cuando llegó la motoniveladora y retroexcavadora, así como también el personal de Alumbrado Público que estuvo rehabilitando las luminarias.
Refirió que se está preparando la bienvenida del gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, para que den el arranque de los trabajos de construcción del puente vehicular, obra por la que estuvieron luchando por varios años, y que hoy ya es una realidad.
Mencionó que, con la lluvia ha incrementado la fuerza del río Amajac, aunque esto no ha detenido a los alumnos y docentes, quienes han arriesgado su vida para cruzarlo en botes para poder llegar a las aulas de la comunidad, así como estudiantes que bajan a la Universidad Intercultural, al COBACH de Mecatlán, y a la Telesecundaria “Carlos Jonguitud Barrios”.