Sensibilizan y monitorean ante presencia de fauna silvestre en Xilitla

  • En los últimos dos meses se han registrado ataques de felinos en la localidad de Ollita del Pino.

Por: Marcos Sánchez Francisco/Zunoticia.

Xilitla, S.L.P. – En respuesta a la preocupación de habitantes del ejido Ollita del Pino por recientes ataques de fauna silvestre a animales domésticos, autoridades ejidales, personal del programa Sembrando Vida, y miembros de la comunidad llevaron a cabo una asamblea informativa y una práctica de campo con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación de la fauna local y el manejo adecuado ante estas situaciones.

Durante el encuentro, realizado a petición de autoridades ejidales, escolares y sembradores del programa, se ofreció una plática enfocada en la identificación de felinos silvestres y otros carnívoros presentes en la región, así como en sus comportamientos.

Asimismo, se dio a conocer el protocolo oficial de atención por ataques a animales domésticos, además de orientar a los productores sobre el procedimiento para reportar incidentes y solicitar el seguro ganadero por depredación.

De acuerdo con los testimonios de los pobladores, en los últimos dos meses se han registrado al menos dos ataques de grandes felinos en la localidad, lo que generó alarma e incertidumbre debido al desconocimiento general sobre cómo actuar ante estos eventos.

Como parte de las actividades prácticas, se realizó un recorrido en la zona boscosa aledaña al ejido para rastrear huellas y recolectar evidencia de la presencia de fauna silvestre. En el sitio también se instalaron dos trampas-cámara con fines de monitoreo.

Cabe destacar la participación activa de niños y jóvenes, hijos de sembradores, quienes junto con las autoridades ejidales se sumaron a estas tareas de observación y aprendizaje, fortaleciendo el vínculo comunitario con el entorno natural.

Con estas acciones, el programa Sembrando Vida y la comunidad buscan promover una gestión más sostenible de los recursos naturales, reforzar la cultura ambiental y preparar a las familias locales para convivir de forma armónica y responsable con la fauna de su entorno.

RELACIONADAS