• COMO LO HABÍAN anticipado, vecinos de la ruta Tamarindos – Mecatlán se organizaron y con cooperaciones iniciaron los trabajos de bacheo en un tramo de la carretera donde de manera reciente el gobierno municipal había iniciado precisamente la campaña de bacheo que se anunció en todo el municipio, pero que parece solo se hizo de arranque y ahora, en ese lugar se han presentado zanjas originadas por los escurrimientos de agua lluvia.
• Al menos son unos 50 metros de daño en la carpeta asfáltica en el inicio de los Tamarindos, pero en el acceso de Mecatlán hay otro tramo igual que abarca los dos carriles, con severo daño.
• El anuncio de los trabajos se hizo por los vecinos con días de anticipación, pero fue hasta ayer que estaban ya realizando los trabajos cuando llegó un equipo de trabajadores del área de la coordinación de Desarrollo Social y su titular, a presuntamente observar como se encuentra la situación, pues ya existe un presupuesto y proyecto para iniciar los trabajos el próximo lunes.
• Durante el encuentro se reconoció que es un compromiso que celebró el alcalde con las autoridades de varias comunidades, pero que los trabajos no se han realizado.
• Lo que molestó a los vecinos, es que hasta que por iniciativa propia inician los trabajos es que la autoridad reacciona, cuando finalmente era primero un compromiso contraído, después un anuncio público de que se arrancó con el bacheo pero que solo quedó en eso y aún ahora, cuando los vecinos anunciaron tomarían acciones, y hasta que esto ocurrió fue que nuevamente el gobierno municipal se acuerda de sus compromisos y asegura va a iniciar los trabajos.
• El mismo caso parece repetirse con el tema del retiro de autos chatarra, del que solo se quitaron unos de la vía pública para validar las acciones y después, con el argumento de que la grúa adquirida no cumplía con las especificaciones, se suspendió el operativo y hasta la fecha sigue igual.
• DONDE SI NO PARECE haber medido la capacidad para la solución del problema en un registro del dren pluvial sobre la calle Hidalgo y el cual ha sido duramente criticado por “la alta escuela” de ingeniería aplicada.
• Los responsables (Obras Públicas), consideran puso en práctica y echó mano de los “recursos” que obtuvo a su paso por la escuela y, los cuales, están a la vista de todo el público en la avenida Hidalgo.
• Los “recursos” que utilizaron fué un pintarrón o pizarra, de los que se utilizan para impartir los conocimientos en los salones de clases por los catedráticos, protegido por dos conos preventivos de vialidad de color naranja.
• Con este material se pretende resguardar el lugar y prevenir accidentes al paso de los vehículos, mientras se construye otra tapa de concreto para restituir la dañada.