- La calidad en los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz ha decaído
Por: Redacción/Zunoticia.
Ciudad Valles, S.L.P.- Erasmo Linares es analista político pero también es huapanguero, y sobre esto último lamenta que Ciudad Valles, llamada la puerta grande de la huasteca potosina, para este género musical sea “la puerta trasera”; “la realidad es que no hay huapangueros y si acaso dos o tres tríos, cuando en Hidalgo los encuentras por docenas.
Es difícil entender que habiendo sido Ciudad Valles, un lugar con gran tradición de huapangueros ahora prácticamente no hay, si acaso algunos andan ahí en los mercados “en el talón”; recuerda al Negro Marcelino Tovar, a Eliodoro Copado y los Hermanos Calderón, sólo por citar algunos; ahora hay algunos muchachos, dice, pero no de ese nivel.
Añade que en reuniones con huapangueros recuerdan a los maestros “a los que les aprendimos y que a veces tratamos de imitar, como Los Cantores del Pánuco, el Trío Tamazunchale o el Típico Tamaulipeco; eran tríos que tenían un estilo y sus voces inconfundibles; escuchas una grabación de los Cantores y te remontas a los años sesentas”
Sin embargo, la calidad en los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz ha decaído, caso contrario Hidalgo, “pasando Tamazunchale, para arriba hay muchos tríos huapangueros de gran calidad, no han perdido la tradición, se toca huapango y de calidad, inclusive en los municipios del Estado de México con los que colindan”. Lamentó que Ciudad Valles, ahora sea la puerta trasera del huapango.