• LA ARROGANCIA del alcalde Adelaido Cabañas Hernández, quedó demostrada durante el nulo interés que quedó de manifiesto al dejar a dos de sus funcionarios abandonados a su suerte en la comunidad de Temacuil, durante más de 24 horas, luego de que fueron retenidos por pobladores para exigir el cumplimiento de una obra por parte del edil, desde hace 7 meses.
• Cuando un presidente municipal enfrenta situaciones en las que sus funcionarios son detenidos en una comunidad debido al incumplimiento de compromisos adquiridos en campaña, debe tomar medidas efectivas.
• Es fundamental que el presidente municipal actúe de manera rápida y decisiva para abordar la situación, sin embargo, en este caso fue todo lo contrario y el munícipe, brilló por su ausencia abandonando a sus dos colaboradores.
• Adán Hernández Reyes, Secretario General del Ayuntamiento y Esmeralda Reséndiz, directora de Obras Públicas, fueron quienes permanecieron en la citada comunidad desde la mañana del pasado sábado y hasta después del mediodía de este domingo que fueron liberados luego de haber firmado un acta en la que se comprometían a no tomar represalias en contra de los habitantes de la comunidad.
• El responsable de resolver los asuntos internos del municipio y vigilar la seguridad de los ciudadanos, una vez más, demostró su casi nula paciencia ante las autoridades de Temacuil, quienes le exigieron plasmar la firma mediante la cual se comprometió a respetar el acuerdo.
• Hernández Reyes, un personaje al que se le reconoce su capacidad de conocimiento político, de negocios e inteligencia para hacer fortuna con dinero que no es de él, pero que desde inicios de la administración ha mostrado poca capacidad para el trato con su gente, lo cual quedó demostrado desde aquella asamblea en la que tachó de faltos de conocimiento a sus hermanos indígenas, denostación que emite cada que puede a los directores y trabajadores del Ayuntamiento a micrófono abierto durante los honores a la bandera de cada lunes.
• EL FUERTE AGUACERO que cayó durante la tarde noche del pasado sábado en este municipio, provocó que se abriera un socavón en una parte de la orilla del río Moctezuma a la altura de las canchas, lo cual provocó la preocupación de los vendedores informales que cada domingo se instalan en el lugar.
• ALEJANDRO González Montesinos, Secretario General del Sindicato “Moctezuma” de comercio, dio a conocer que debido a la gran cantidad de lluvia se formó una cascada hacia el río lo cual abrió el enorme socavón, por lo que, estarían convocando a una asamblea con todos los agremiados para tomar acuerdos y llevar a cabo el acarreo de tierra o piedras del mismo río para tapar el agujero que representa riesgo tanto para los comerciantes como para los motociclistas que circulan por el lugar.