- Piden se iluminen las Presidencias, espacios públicos o representativos, con color rosa, para que se les recuerde la conmemoración.
Teodula Ocejo/Zunoticia.
Tancanhuitz, S.L.P.- Este viernes, el municipio fue anfitrión de los 9 municipios que comprende la Jurisdicción Sanitaria Número Siete, para llevar a cabo la reunión de coordinación de la Red de Municipios por la Salud, que busca concretar estrategias que permitan disminuir o erradicar los problemas de salud que aquejan en cada temporada a la población.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta Olga Karina Luna Flores, quien agradeció la presencia del presidente de Coxcatlán, Omar Alberto Soni Bulos, quien además es vocal de la Red de Municipios por la Salud en el estado; la presidenta del DIF de Aquismón, Angélica Acuña Guevara; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete ,Nicolas Sánchez Utrera; y diferentes personalidades presentes, para celebrar dicha reunión que busca coordinar esfuerzos para evitar o disminuir los problemas de salud en la ciudadanía.
La ponente, Blanca Nava Salinas, coordinadora de Salud en este municipio, dio detalles de los trabajos que se han implementado en materia de salud, de la mano de diferentes dependencias como Protección Civil, DIF Municipal, Seguridad Pública, Obras Públicas, Instituto de la Mujer, entre otras, con las que se coordinan para realizar temas de prevención, como el uso adecuado del casco en motociclistas, la violencia familiar, los embarazos en adolescentes, prevención de adicciones, capacitaciones a choferes, cursos de primeros auxilios o primer respondiente, entre otras, remarcando que solo de la mano se podrá seguir avanzando.
En todos los casos, se reconoció el acompañamiento del personal de la Jurisdicción Sanitaria para que esto fuera posible, no solo por parte del municipio anfitrión, sino también de los municipios presentes, Tanquián, San Vicente, Coxcatlán, Huehuetlán, Aquismón y Tancanhuitz.

Durante su intervención, el jefe de la Jurisdicción reconoció la exposición de los trabajos presentados por la coordinadora de Salud, y remarcó su compromiso de seguir colaborando de la mano con cada uno de los municipios, invitándolos a iluminar de rosa durante este mes los espacios emblemáticos, como las Presidencias, algunas letras del municipio, las entradas o lugares que puedan concientizar a las mujeres a realizarse la exploración contra el cáncer, y evitar que se sigan presentando muertes por este padecimiento.
Así mismo, se invitó a los municipios a participar de la próxima reunión de la Red de Municipios por la Salud que se celebrará a nivel estado en el municipio de Xilitla, el próximo 10 de octubre, de donde se determinará la siguiente reunión de los municipios, y en donde Aquismón podría ser el anfitrión.