• RIESGO ES EL QUE representa el llamado Turibus, uno de los principales proyectos turísticos que el gobierno municipal, implementó en su primer año de gestión como una de las herramientas principales para detonar el turismo en Tamazunchale.
• Y es que la unidad en varias ocasiones ha presentado fallas mecánicas obligando a quien lo tripula a dejarlo donde se descompone para evitar riesgos.
• Trascendió que, dicha unidad se está contemplando para realizar los viajes de turistas a la delegación de Chapulhuacanito, durante las fiestas de Xantolo, lo cual podría representar posibles riesgos o al menos que las autoridades municipales ya hayan tomado cartas en el asunto para la reparación del vehículo.
• A QUIENES SE LE HA visto en el área de aseo público desempeñando las labores es a dos de los colaboradores de Plazas y Mercados, quienes fueron cambiados de área de manera repentina por indicaciones del propio alcalde Adelaido Cabañas Hernández, hace aproximadamente dos semanas.
• Se trata de dos personajes claves que durante la pasada campaña proselitista apoyaron de manera incondicional al ahora presidente municipal, sin embargo, se le ha olvidado el favor, que podría tener un costo de factura.
• Aunque hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales el edil determinó mover de su cometido a ambos trabajadores y mandarlos a una de las áreas en las que no todos quieren estar, ha trascendido que, uno de ellos está buscando la forma de regresar a la dirección de Plazas y Mercados a través de su Sindicato.
• AÚN CUANDO este gobierno ha tratado de resaltar su capacidad de gestoría, el tema para quienes conocen de ese trabajo queda más en solo el pronunciamiento porque en cuanto a lo logrado, sin escatimar, reconocen que la obra importante es la que el gobernador ha enviado para el municipio y no lo que el alcalde ha gestionado.
• LEOPOLDO CORONEL, quien como alcalde fue reconocido en ese rubro, cuando se compara lo hecho por el actual gobierno contra el que le tocó encabezar, solo responde con una carcajada, asegurando que a Tamazunchale, le sale aún debiendo mucho en las expectativas a la actual administración.
• LO QUE HACE falta en Tamazunchale, es atención médica para la detección y prevención de cáncer en las mujeres, consideró Beatriz Rubio García, promotora regional de Derechos Humano, quien agregó que las marchas son buenas porque visibilizan la problemática, pero lo más importante es que se cuente con las condiciones que permitan una atención puntual a las mujeres de la Huasteca Sur.
• LA TARDE DE este martes se pudo ver a topógrafos llevar a cabo mediciones en el tramo de Chapulhuacanito a la altura de la báscula, lo cual llamó la atención de los pobladores de la demarcación, sin embargo, hasta la tarde del mismo martes no se había confirmado si se trata de las mediciones para el trazo original de la carretera.
• DE QUIÉN NO SE ha vuelto a saber nada es de la Maestra Alejandrina Martínez Patricia, titular del área de Asuntos Indígenas, quien hace un mes no se presenta en la oficina a su cargo debido a problemas de salud, lo cual trascendió la mantiene ingresada en una clínica médica de Monterrey, Nuevo León.