CIOAC refuerza lucha contra el fracking

CIOAC
  • “Ya basta de contaminación, de desprecio, de soberbia para tratar a las comunidades indígenas en su territorio”: Pedro González Gómez

Por Teodula Ocejo/Zunoticia

Aquismón, S.L.P.- Cada año, la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (CIOAC), organiza reuniones para conmemorar el Día de la Raza, sin embargo, en esta ocasión ha determinado unirse a la reunión que estarán celebrando las comunidades indígenas en el municipio de Tancanhuitz y decir no al fracking.

Al respecto, el dirigente estatal de dicha organización, Pedro González Gómez, comentó que, mediante acuerdo del congreso estatal de la CIOAC, se determinó apoyar y buscar la unidad con los grupos indígenas estatales, municipales y regionales que luchan al lado de las comunidades indígenas en contra de la extracción de hidrocarburos, “de tal suerte que, en lugar de dividir, vamos a fortalecer la convocatoria que están realizando para el día 12 en el municipio de Tancanhuitz” informó.

“Es una lucha inquebrantable sobre el uso del agua. Se van a pasar a fregar, porque esta lucha no va a claudicar y estamos viendo con mucha satisfacción que la unidad de las comunidades indígenas será mucho más y vamos a estar respaldando a esos luchadores que fuimos impulsores de la iniciativa de ley para que se aprobara el artículo segundo constitucional”, mencionó, dando a conocer algunos de los nombres de dichos luchadores.

Ante ello, remarcó que el Consejo Estatal de la CIOAC, mediante los diferentes representantes se hará presente el 12 de octubre en las instalaciones del INPI en el municipio de Tancanhuitz y respaldará esa lucha “ya basta de contaminación, de desprecio, de soberbia para tratar a las comunidades indígenas en su territorio” concluyó.