Con posibilidades de perder registro como municipio indígena, Huehuetlán

WhatsApp Image 2025-10-08 at 8.20.52 PM
  • Esto generaría la posibilidad de perder los apoyos que se brindan por parte del Gobierno Federal, por lo que se ha invitado a la ciudadanía a mantener el reconocimiento que realmente tienen como comunidad hablante indígena.

Teodula Ocejo/ zunoticia.

Huehuetlán, S.L.P.- A partir del presente mes, personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se encuentra realizando el Censo 2025, lo cual podría variar las estadísticas existentes en el municipio tanto a favor como en contra, lo que preocupa a la Dirección de Asuntos Indígenas, ya que actualmente y según el Censo 2010, se cuenta con un 62 % de población indígena, lo cual, se deriva de que muchos de los pobladores no se autodenominan indígenas por vergüenza o temor, sin embargo, de continuar esta situación, el porcentaje podría disminuir, y eso puede provocar la pérdida de apoyos del Gobierno Federal.

Por ello, desde que se llevaron a cabo las consultas ciudadanas a las comunidades indígenas, se les estuvo remarcando la adjudicación, que el ser autoproclamados como comunidades indígenas es de suma importancia “Ya no como un requisito, nos estamos remarcando como comunidad indígena autónoma, que nos llegue un recurso ya directo a las comunidades, pero Huehuetlán al participar en la consulta indígena, se invitó a las comunidades a marcar mucho ese tema, y que en la encuesta se diga yo soy indígena”, declaró Leobardo Martínez Aurelia, titular de la dependencia municipal antes mencionada.

Comentó que actualmente el municipio cuenta con 7 % de población de lengua náhuatl y 62.2 % de lengua tének, lo cual dijo, no es real, ya que el municipio es 100 % indígena.

Por lo que, dijo, que aun cuando actualmente las comunidades son beneficiadas con el 10 % del recurso federal, después de la lucha por la aprobación del artículo 2° constitucional, esto podría no seguirse autorizando si las cifras bajan, por lo que espera que los ciudadanos hagan valer sus derechos y no se avergüencen de sus orígenes.