Apreciaciones Tamazunchale

Apreciaciones-Tamazunchale

• ESTE LUNES se anunció podría acudir al municipio de Tamazunchale la presidenta de México Claudia Sheinbaum, quien recorre los estados del país que vivieron la contingencia por lluvias y que sufrieron pérdidas humanas y daños materiales.

• Tentativamente podría recorrer algunos de los sitios siniestrados y tomar las impresiones de forma directa de los daños.

• Lo que pudo ser un incidente menor entre comerciantes, ocurrido la tarde del sábado, pudo quedar solo así, pues comerciantes de alimentos de la plazoleta desde ese día establecieron el enojo porque la dirigente de la organización Xicotencatl obstruía con los puestos de ambulantes el acceso a la calle para poder ingresar sus vehiculos con los utensilios para volver a habilitar sus locales y regresar a la venta.

• La postura de los comerciantes, como la de la dirigente de la Xicotencatl, quedó definida desde ese momento, los primeros pedían paso libre desde las 8 de la mañana, la segunda que hasta las 3 de la tarde en que sus agremiados cierran sus puestos y se retiran.

• Si la autoridad municipal hubiera intervenido el conflicto podría  haber quedado así.

• Sin embargo, a las 7 de la mañana de este domingo, las posturas de los comerciantes se cumplieron, los de la Xicotencatl instalaron sus puestos y no permitieron el paso de unidades, los vendedores de comida bloquearon entonces la calle Hidalgo frente al callejón, al no ser atendidos por ningún funcionario extendieron el bloqueo a la calle Bolivia, con Hidalgo, y al cumplirse las primeras 3 horas sin que nadie les hiciera caso, se fueron al crucero del puente metálico y paralizaron toda la circulación.

• La molestia, explicaron, porque el gobierno municipal cumple los caprichos de la dirigente de la Xicotencatl. Aún así pasaron las horas y nadie los atendió.

• Hacia las 3 de la tarde que los comerciantes de la Xicotencatl cerraron sus puestos y dejaron despejada la calle, entonces los vendedores de comida establecieron que hasta que el alcalde no los atendiera no desistirían de su protesta, tuvo que ser con la intervención del representante del gobernador en la Huasteca, Herón Bulos, que se firmó un minuta de acuerdos y cerca de las 6 de la tarde se liberó la vialidad en el crucero.

• El problema que para muchos de los que presenciaron el conflicto, era un asunto menor que con voluntad de las partes y una apropiada intervención de la autoridad se habría resuelto de manera más breve, terminó afectando a terceros.

• Seguir con el mensaje hacia el exterior de falta de atención a los grupos sociales del municipio, que por una mala comunicación y cumplimiento de acuerdos termina en bloqueos y resolviéndose las peticiones bajo presión, no presagia nada bueno.

• La contabilidad de protestas despues del primer año de gobierno, comenzó con la de este domingo, las apuestas se hacían ayer a si aprenderán las autoridades a resolver los problemas antes de las crisis o finalmente se superará su propia estadística.

• TRISTEZA, dolor, angustia desesperación y desesperanza, es la que enfrentan muchas familias tamazunchaleses, que en días pasados sufrieron pérdidas provocadas por la creciente del río Moctezuma que dejó a cientos de familias sin hogar y que hasta este momento continúan refugiados en albergues o con sus familiares.

• Los apoyos, han sido despensas, kits de limpieza, así como la colaboración de la limpia de algunos espacios en domicilios particulares, sin embargo, esto no ha sido suficiente ya que son miles los afectados por las torrenciales lluvias y no todos cuentan con una casa de dos pisos como en algunos de los casos, lo cual les permitió resguardar sus pertenecias y además refugiarse en las plantas altas. 

• Desafortunadamente, la mayoría de las víctimas del desastre natural, son de escasos y muy escasos recursos económicos y se encuentran preocupados ya que las pérdidas son de sus únicos patrimonios, pero, además -refieren algunos- no cuentan con trabajo o recursos que les permitan volver a realizar las compras por lo menos de lo más necesario.

• El dolor, la desesperanza y tristeza de quienes lo perdieron todo, es inevitable en sus rostros y la pregunta que se hacen es “cómo le vamos a hacer”, siendo este el caso de un grupo de amas de casa de la Colonia “Estrella” de alrededor de 60 humildes viviendas que permanecen bajo hasta cinco metros de lodo y que hasta este domingo no encontraban la forma de poder retirar las toneladas de lodo debido a la falta de herramientas como son palas, picos, carretillas y botas de plástico, dijeron.

• Otras de las familias que resultaron seriamente afectadas, fueron las del barrio “San Miguel”, donde son aproximadamente 30 viviendas las que se encontraban a la orilla del río y que terminaron bajo cerros de lodo con el paso de la creciente, en este lugar fueron elementos de la Secretaría de Marina, quienes en colaboración con personal de Protección Civil y propietarios de las viviendas realizaron labores de desazolve en el Callejón “Tatiana Pérez” para liberar el paso, donde por cierto se observó una enorme grieta en la pared de una vivienda lo cual representa riesgo para quienes caminen por dicho callejón y para los moradores.