• LA VISITA DEL gobernador Ricardo Gallardo ayer a Matlapa y Tamazunchale, deja un mensaje más allá de la presencia institucional, de la solidaridad con los damnificados, de la ayuda que se brinda, la determinación para responder a la contingencia.
• Escuchó el sentir de la gente, pero la respuesta era inmediata, lo que se necesitaba se entregaba. Informó las etapas del proceso y los seguimientos para superar la emergencia, proyecto soluciones a largo plazo para quienes habitan en zonas de riesgo.
• Acudió en Tamazunchale donde conoció había reclamos y sin exponerse desarticuló los motivos de inconformidad.
• En el Barrio del Carmen entró a los domicilios, vio la situación de las familias y en La Estrella llevó artículos que si bien no le resuelven este momento dificil que atraviesan las personas, pero al menos los motiva a recuperar algo de lo perdido.
• En la visita sin embargo, también se generaron desencuentros, unos entre los propios beneficiarios que acudían de un barrio a otro esperando la ayuda y disputándola entre ellos mismos, en la Estrella incluso con riesgo de golpes.
• En San Rafael, incluso después de su visita se corrió el rumor de un cierre al puente, pues varios damnificados esperaban que acudiera para también observara como se encuentran y les brindara apoyo, pero no acudió, por lo que se mencionaba iban a protestar, aunque al final no ocurrió nada.
• Ahí mismo, en San Rafael, las diferencias también entre el equipo Verde y Morena se hizo notar, pues a la misma hora que el personal del gobierno del estado había acordonado la zona para el recorrido programado del ejecutivo, se presentaron brigadistas de Bienestar para levantar el censo de familias damnificadas, quienes habían establecido su centro de operaciones en la antigua clínica del ISSSTE que se encuentra en ese sector, generándose un altercado, pues las unidades de bienestar pretendían ingresar al Barrio San Rafael pero el paso era limitado por elementos de la Guardia Civil, mostrándose la delegada de los programas Bienestar Arely García con autoridad por encima del protocolo del estado.
• Finalmente se les permitió el acceso, pero tampoco pudieron hacer nada, pues los vecinos de San Rafael habían acudido a La Estrella a buscar los apoyos estatales.
• Aún cuando ambas partes establezcan sus mecanismos de ayuda a la gente, quedó evidenciada la falta de coordinación para poder brindar ese apoyo y no dejar a los damnificados confundidos a dónde y con quien acudir, en este momento los afectados ocupan de ayuda real no ser vistos como botin electoral.
• HABITANTES del Callejón “Tatiana Pérez”, han dado a conocer que, en su sector aún falta por hacer y se encuentran solicitando ayuda a los ciudadanos en general para que se les apoye con artículos de limpieza, así como escobas y trapeadores, comida preparada o alimentos preparados o no perecederos, ya que se encuentran sin la posibilidad de poder prepararlo debido a que perdieron las estufas, refrigeradores y utensilios de cocina, por lo que anunciaron que será a partir de las 10 de la mañana cuando estén realizando algunas acciones de limpieza a medida de sus posibilidades ya que los elementos de la Secretaría de Marina, los apoyaron pero únicamente en liberar el paso peatonal.
• UNA DE LAS COMUNIDADES que no ha sido visitada por las autoridades municipales y que sufrieron daños severos, es Santa María Picula, donde varias familias sufrieron inundaciones en sus viviendas por las torrenciales lluvias, sin embargo, hasta este momento -dijeron habitantes- no han recibido ningún tipo de ayuda.
• Son principalmente adultos mayores los que están requiriendo el apoyo ya que todas sus pertenencias se mojaron, por lo que se encuentran a la espera de la visita del alcalde Adelaido Cabañas Hernández.