Fuerza Magister se consolida como brazo político del magisterio en SLP

Torres2
  • El líder moral estatal, Juan Carlos Torres Cedillo, visitó este municipio el fin de semana quien sostuvo un encuentro con activistas de la agrupación política del XIV distrito

Por: Marcos Sánchez Francisco/Zunoticia

Axtla De Terrazas, S.L.P.- Durante un encuentro con activistas del 14º distrito de Fuerza Magister celebrado el fin de semana, el líder moral estatal, Lic. Juan Carlos Torres Cedillo, aseguró que esta agrupación política se encuentra fortalecida y en constante crecimiento dentro del escenario estatal, consolidándose como un actor clave en el proyecto del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM).

En su intervención, el también titular de la SEGE, convocó a quienes aspiren a un cargo público a sumarse a través de esta plataforma, destacando que Fuerza Magister mantiene presencia en los comités municipales del PVEM, lo que les permite acceso a espacios de representación política.

El dirigente destacó que, aunque Fuerza Magister, emana del sector educativo, su convocatoria va más allá de las aulas. Invitó a los maestros a involucrar a sus familiares, alumnos y padres de familia en este “proyecto ganador” que busca fortalecer la participación ciudadana desde las bases sociales.

ORIGENES POLITICOS Y SINDICALES DE FUERZA MAGISTER

Torres Cedillo, recordó que la creación de Fuerza Magister fue producto de un diálogo con las secciones sindicales del magisterio potosino, en especiales la 26 y 52 del SNTE, en el contexto del arranque del actual gobierno estatal.

Señaló que existen 22 sindicatos en la SEGE, de las cuales 14 pertenecen a organismos descentralizados, con quienes estableció una negociación política que derivó en la entrega de 10 jefaturas departamentales, acuerdo que se mantiene vigente hasta la fecha.

Sin embargo, reconoció que las secciones 26 y 52 del SNTE han optado por respaldar a MORENA, motivadas por la línea política de su dirigente nacional, quien tiene aspiraciones hacia la gubernatura de Coahuila y ha instruido la afiliación masiva para fines electorales.

“Históricamente, el SNTE ha estado con los partidos en el poder, sea PRI o PAN. Hoy han decidido irse con MORENA, pero eso no significa que beneficie a San Luis Potosí”, afirmó.

“Trabajamos con el PVEM de forma voluntaria, nadie es presionado. Lo que vemos es que muchos quieren sumarse a un proyecto ganador, el PVEM gobierna hoy en 40 municipios del estado”, enfatizó.

Finalmente, subrayó los avances en materia educativa que ha impulsado la administración verde, aunque admitió que aún falta mucho por hacer tras años de abandono.