Con muchos huevos, en el CAC del ejido Ignacio Zaragoza

WhatsApp Image 2025-10-15 at 11.29.47 PM

Redacción/Zunoticia.

Ciudad Valles, S.L.P.- Excelentes resultados les ha dado el proyecto de gallinas ponedoras, a los integrantes de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) del ejido Ignacio Zaragoza, ya que, a poco de un año de haberse puesto en marcha el proyecto, ya es auto sustentable y se empezará a vender el excedente.

Dijo lo anterior Griselda Castillo Rubio, integrante del CAC “Esperanza para un Futuro”, del lugar antes mencionado; al respecto dijo que “este proyecto nació del programa Sembrando Vida, y estamos en la segunda etapa, y se nos invitó a que hiciéramos un proyecto; somos tres CAC en el ejido y se nos pidió que propusiéramos un proyecto y nosotros pensamos en la granja de gallinas ponedoras”.

Explica que compraron doscientas treinta pollitas ponedoras de una semana, se construyó el gallinero y se empezaron a criar, a los tres meses o cuatro empezaron a poner, “y ya tuvimos producción de huevo”; explica que el huevo es cien por ciento orgánico, libre de productos químicos, ya que las gallinas se sacan a pastorear y luego se les da un alimento a base de maíz molido.

Indica que, empezaron con el proyecto en el mes de abril del año 2024, cumpliendo ya un año de actividades, con los resultados de que la granja de gallinas ponedoras ya se mantiene sola, con la venta del huevo; “la producción en su mayor parte es de autoconsumo, es comprado por los mismos habitantes del ejido, pero ya hayexcedentes y se empezará a buscar mercado”; sobre el precio dijo que, es más bajo que el de las tiendas o supermercados, el ahorro es aproximadamente de cinco pesos por cada kilo.