Teodula Ocejo/Zunoticia
Aquismón, S.L.P.- “Hay una buena cosecha, de hecho, está aumentando la maduración, están diciendo los productores que se está madurando, pero la compra siempre se hace después del 15 o 20 de noviembre, aunque es un poco adelantado, lo correcto es después del 15 de diciembre, en que llega el punto de madurez de la vainilla”.
Declaró Benito González Gómez, presidente del sistema producto vainilla en el estado, quien comentó que las lluvias son de beneficio para seguir manteniendo la producción, la cual, sin embargo, se afecta solamente con los robos de los que son víctimas los productores. “Empiezan a venderlo por sus necesidades, ya que es cuando empiezan a comprar, y es cuando empiezan a robar, y ahí es donde se van adelantando y en ese momento lo venden barato, lo vienen vendiendo en 500 pesos, lo terminan vendiendo en 300 o 200 pesos, por las necesidades de los productores”, indicó.
“Esto se da en toda la Huasteca, somos víctimas de robo, cuando alguien empieza a comprar empieza el robo, ahí lo que nos puede beneficiar es encontrar mejor mercado”, dijo.
Ante ello, se gestionan apoyos ante la SEDARH en espera de mantener la producción no solamente de la vainilla, sino también del café y otros productos que se siembran dentro de las mismas parcelas.