- Colocaron lazos rosas a los ciudadanos, como símbolo de concientización sobre el cáncer de mama, representando esperanza, fuerza y la importancia de la detección temprana.
Telésforo Enríquez – Zunoticia.
San Martín Chalchicuautla, S.L.P.- La Instancia Municipal de la Mujer (IMM) celebró el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la detección oportuna de esta enfermedad; en entrevista con Zunoticia, María Guadalupe Rivera Rivera, directora de la IMM, destacó que esta fecha es crucial, ya que el cáncer de mama es la causa más común de fallecimiento entre mujeres a nivel mundial en el ámbito de enfermedades neoplásicas.
Dijo que, como parte de las actividades de concientización, se realizó la colocación de moños color rosa en toda la ciudadanía y entre los funcionarios del Ayuntamiento, resaltando que este moño se ha convertido en un símbolo internacional que representa el compromiso de personas, compañías y organizaciones en la lucha contra el cáncer de mama, así como el apoyo moral a las mujeres que enfrentan esta enfermedad. “El lazo rosa se ha convertido en un símbolo universal de concientización sobre el cáncer de mama, representando esperanza, fuerza y la importancia de la detección temprana”, añadió.
Enfatizó que esta celebración no debe pasar desapercibida, y subrayó la relevancia de la campaña de concientización para que las mujeres acudan a las instancias de salud a realizarse la mastografía. Además, instó a la autoexploración como una medida preventiva esencial. “Es crucial que, en caso de sentir algo anormal, las mujeres acudan al médico para llevar a cabo las medidas preventivas y evitar esta enfermedad”, afirmó.
Para finalizar, dijo que la iniciativa busca no solo informar, sino también empoderar a las mujeres para que tomen control de su salud. “La Instancia Municipal de la Mujer reafirma su compromiso con la ciudadanía, promoviendo acciones que fomenten el bienestar y la prevención del cáncer de mama, un tema que necesita ser discutido y atendido con urgencia”, concluyó.