Diputados deben legislar para dar certeza de un producto rentable

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.36.36 PM
  • Para poder garantizar las ventas de la vainilla y evitar el robo del cual son víctimas los productores.

Teodula Ocejo/Zunoticia.

Aquismón, S.L.P.- “El tema del robo ha sido un tema de generación tras generación, cosecha tras cosecha, lamentablemente no se ha legislado de manera correcta o no se ha puesto en la mesa legislativa, es de extrema necesidad de nosotros los productores, que esto cayera en el nuevo código penal, en donde se establezca una ley y un delito específico al robo de la vainilla”.

Declaró el productor de vainilla en este municipio, Pedro Merced Urbano, al ser cuestionado sobre el robo de la vainilla, que los obliga a cortar el producto antes del tiempo adecuado a su madurez. “Lamentablemente, esto nos hace adelantarnos mucho a la cosecha, pero también es importante destacar que como productores sí nos pesa mucho que al momento de que nosotros nos esperemos un poquito más a la fecha adecuada de la cosecha, vayamos y no encontremos nada”, indicó.

“Aun sabiendo que no es la fecha adecuada por el ciclo de madurez y de productividad de la vainilla, ojalá podamos encontrar un precio estable, un precio justo que podamos nosotros garantizar que el producto nos va a rendir frutos”, agregó, señalando que esto los desanima “es trabajar en vano, un desgaste para el productor”, mencionó.

Y aunque dijo “Nos estamos organizando correctamente para poder exigir de la manera más pacífica y que se ponga en la agenda legislativa, pero también desde los municipios se pueden empezar a hacer los trabajos legislativos para tener la certeza de un producto rentable”, como el café, en donde hay altas y bajas, pero se ha mantenido vigente y mejorando, por lo que requieren “una inyección económica y una política pública que garantice la venta y producción mediante evaluaciones y seguimiento al producto”.

Y puso de ejemplo el programa Sembrando Vida, dijo que “es política pública que vino a garantizar una seguridad mensual por su trabajo, pero no hay un seguimiento, no se ha visto una empresa que garantice la venta del producto, ya llevamos siete años y no vemos una marca que se pueda vender”.