• A PESAR de los cuestionamientos y molestia en comunidades y agremiados de organizaciones que fueron beneficiadas por la ayuda federal por daños en bienes, producto de la contingencia, hasta el momento nadie, responsable de los programas sociales de bienestar, ha explicado cómo se realizaron los censos y se permitió beneficiar a mucha gente que se asegura no fue afectada.
• El monto de los recursos federales que se estaría desviando con contubernio de los servidores de la nación, supervisores, delegados y responsables en el estado es, de confirmarse la cantidad que se le atribuye tan solo en Tamazunchale, de varios cientos de miles de pesos, si como se menciona, tan solo en una localidad se beneficiaron de 20 mil por persona a más de 30 que no fueron afectados y así se repite en varias comunidades; y de organizaciones se menciona a 70 de una sola agrupación y que ninguno sufrió afectación.
• Además de eso, que de no corregir la información, esta fue la primera etapa de otras más que complementarán la recuperación de las familias, por lo que el desvío de los recursos sería mayor.
• En este tema, se señala a mismos servidores que beneficiaron a parientes o amistades; autoridades comunales que ayudaron a parientes, y dirigentes de organizaciones que beneficiaron a integrantes con su respectiva comisión para los dirigentes.
• Un gran negocio para todos, en esta ocasión que por primera vez se observó una respuesta inmediata tanto del gobierno federal como estatal para tratar de mitigar la gravedad de la situación para las familias.
• Hoy los reclamos no se están realizando hacia las autoridades, sino a los responsables de los censos, sus supervisores, delegados, autoridades comunales y líderes que han hecho un gran negocio de la tragedia.
• Otro aspecto que si observan hacia las autoridades, es que la ayuda se está dando sin verificar los daños, con personas que están acreditando con domicilios abandonados o de otras personas y cobrando más de un apoyo en el gobierno federal y estatal, pero a ninguno se le está ofreciendo la reubicación de las zonas de riesgo para evitar que se continúen presentando estas desgracias, por el contrario, con toda la ayuda que se les está dando muchos en tono de broma ya afirman que les conviene más irse a vivir en zona de riesgo para también contar con este tipo de ayuda.
• Los mismos beneficiarios que han recibido la ayuda económica en forma directa, cuando se les interroga si han considerado reubicarse, la respuesta cómoda es, que si el gobierno les proporciona otro terreno y vivienda lo harán pero que de momento no tienen a donde más acudir.
• EL GOBIERNO de Matlapa, inició ya sus actividades de la festividad de Xantolo y la mañana de este sábado la presidenta María de Jesús Rivera, en compañía de colaboradores hicieron la presentación de la cartelera para toda la semana, y la temática de este año que tendrá como centro del interés la boda Huasteca.
• Matlapa continúa siendo referente en la zona por la forma de ornamentar su plaza y atraer a los visitantes.