“Domingo grande”, una de las tradiciones más importantes de la Huasteca

domingo 1
  • Este domingo fue el preámbulo para dar inicio al Xantolo 2025, una celebración que se siente y se disfruta al máximo por todas las familias.

Por Georgina Jaramillo/Zunoticia

Tamazunchale, S.L.P.- Este domingo en el municipio de Tamazunchale, fue diferente a los del resto del año, porque es el preámbulo para dar inicio a la Fiesta de Xantolo 2025, una celebración que se siente y se disfruta al máximo por las familias, quienes se preparan con anticipación para vivirla.

El aroma del copal, mezclado con el de la cera, las flores de cempasúchil, la “pata de león”, el izote, la palmilla, mandarinas, naranjas, la caña, y los sabores de los dulces tradicionales como el de calabaza, membrillo y un sinfín de sabores y colores, con los que este domingo se vistió el jardín municipal, donde un gran número de comerciantes se colocaron desde las siete de la mañana para ofertar una gran cantidad de mercancías propias de la festividad.

El horario en que estarán instalados los vendedores será a partir de las siete de la mañana y hasta las diez u once de la noche a partir del sábado, y hasta el día 2 de noviembre.

Durante este domingo previo a la fiesta de los fieles difuntos, los tamazunchalenses dejaron a un lado sus preocupaciones, olvidándose un poco de la contingencia, para dar paso al positivismo y continuar adelante mediante la colocación de puestos con venta de mercancía alusiva a la festividad que ya está a la vuelta de la equina.

Pese a la adversidad que muchas familias enfrentaron durante la inundación, esta es una fecha importante para dejar atrás los malos momentos y dar paso a la fiesta en la que vivos y muertos disfrutan una de las tradiciones más ancestrales de México, en la que se disfruta del pan de muerto, el chocolate, los tamales, el champurrado, y un sinfín de platillos gastronómicos.