Por Georgina Jaramillo/Zunoticia.
Tamazunchale, S.L.P.- Perdió una hectárea de maíz que había sembrado en la ribera del río Moctezuma con recurso de PROCAMPO, lo cual haciende a un monto de aproximadamente 30 mil pesos, considerando además 4 rollos de alambre de púas.
Generaba empleo a una o dos personas de su comunidad, pagándoles para que le ayudarán a limpiar la maleza.
Erasto Cándido Cruz, de la comunidad de Vega Larga, llevaba casi 11 años cultivando la milpa en la orilla del río, y esta es la primera ocasión en que se registran pérdidas económicas derivadas de la creciente que arrasó con su milpa, siendo este mes de octubre cuando estaría obteniendo una buena cosecha, había estimado.
Recibe 6 mil pesos anuales de PROCAMPO, aunque es poco, es de mucha ayuda, porque lo suma con recursos de su bolsa, lo cual obtiene con la venta de artesanías que elabora.
Erasto Cándido Cruz dijo que estará acudiendo ante la Oficina Municipal de Desarrollo Rural, a fin de exponer su situación y ver si les es posible lograr que se les apoye con un recurso económico para volver a cultivar la milpa, finalizó.