• UN TOTAL de 18 familias de la Colonia “Benito Juárez” que viven en la orilla del arroyo “San José”, dicen resultaron afectadas durante el desbordamiento de dicho afluente debido a la creciente del río y se expresaron inconformes debido a que, aseguran que hasta este momento no han sido visitadas por el juez de su sector, pero tampoco por las autoridades municipales, por lo que están solicitando ser encuestados.
• Al respecto, el Juez de la Colonia, dio a conocer que, durante la madrugada en la que se registró la creciente él, de manera personal acudió a cada uno de los domicilios para emitirles las recomendaciones preventivas, es decir que desalojaran sus viviendas, petición que fue atendida por las familias aseguró el Juez, quien agregó que, al día siguiente le fue informado por las familias, que no han tenido afectaciones.
• Lo anterior, pone en entre dicho la declaración de los habitantes del arroyo “San José” quienes piden ser apoyados al igual que a todos los que ya han recibido dinero y artículos sin haber resultado afectados por la contingencia.
• ENTREGA de los apoyos económico por parte de la federación y gobierno del estado, está permitiendo la activación económica a través de la circulación de los recursos en la compra de productos y artículos para la celebración de Xantolo.
• Lo anterior, fue dado a conocer por un comerciante quien dijo responder al nombre de Andrés Hernández, y que aprovechó la temporada para la venta de velas y copal, lo cual dijo en dos días ha registrado algo de venta a diferencia de años anteriores, pero espera que sea a partir de este 29 de Octubre cuando se disparen las compras por parte de las familias tamazunchalenses.
• HUBO QUIENES recibieron los recursos económicos sin haber resultado afectados durante la contingencia, por lo que se cree que, sean esos los beneficiarios que están realizando las primeras compras para la festividad de Xantolo, opinó don Andrés.
• Durante lunes y martes, en el jardín municipal se pudo apreciar una importante movilidad de personas quienes realizaban compras de flor de cempasúchil, varas para la elaboración del arco y demás artículos propios de la celebración, siendo principalmente el día lunes el día de mayor afluencia.
• EN EL municipio de MATLAPA, durante la mañana de este martes un grupo de ciudadanos exigían al regidor Justino Pérez, se acercara a dialogar con habitantes de varias comunidades que se manifestaron frente al Centro Integrador del Bienestar, debido a que los servidores de la nación les cerraron las puertas para no atenderlos, denunciaban.
• La falta de organización y coordinación para la entrega de los apoyos federales a cargo del personal de la Secretaría de Bienestar, ha sido un verdadero desorden y lo único que ha generado ha sido la inconformidad entre la población ya que la entrega de los recursos ha sido como prioridad a favor de los que no sufrieron afectaciones en sus bienes.
• Luego de la repartición de los dineros que se hizo a diestra y siniestra, es decir a contentillo de los servidores de la nación favoreciendo a sus intereses, las inconformidades han ido en aumento, pero también el número de personas que están aprovechando la coyuntura para exigir ser encuestados y se les haga entrega de apoyos.